Los representantes de Metro de Madrid y los convocantes CCOO, UGT, Sindicato de Conductores, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre no acercaron posturas en un encuentro que tuvo lugar en las dependencias de la calle de Cavanilles. El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid,
José Ignacio Echeverría, ha explicado en declaraciones a Telemadrid, que siguen abiertos al "diálogo", que seguirán trabajando, pero que el recorte salarial está ahí y es inamovible.
La Comunidad de Madrid insiste en la bajada del 5% de los sueldos que llevó a los sindicatos a convocar la huelga. Éstos defiende que no se tocará "ni un euro" de la nómica de los trabajadores si es que se quiere acabar con los paros. El lunes, los trabajadores decidirán en dos asambleas si prorrogan la huelga indefinida amenazando ya con volver a una 'huelga total' sin servicios mínimos.
Servicio normal el fin de semana
El sindicato Solidaridad Obrera es el único que mantiene activa la convocatoria de huelga indefinida en el suburbano madrileño. Ello no impedirá que, como acordaron los trabajadores en la asamblea del miércoles, el servicio se vaya a prestar de manera normal durante todo el fin de semana. Pese a todo, Metro ha decidido mantener activados los servicios mínimos durante el sábado y el domingo al no tener constancia oficial de que no habrá huelga en esas dos jornadas.
Este viernes, de nuevo a pesar de que se han registrado aglomeraciones en los trenes y problemas de tráfico en las calles durante la hora punta, la normalidad ha sido la tónica dominante.
Lea también: