Según ha informado la UPNA en un comunicado, las cuentas reflejan un presupuesto inicial de de 74.487.129,58 euros, que se vio modificado en 23.333.113,79 euros y alcanzó una cifra definitiva de 97.820.243,37 euros. Estas modificaciones se deben en gran medida a incorporaciones de créditos afectos, y al reconocimiento de ingresos de carácter finalista.
La ejecución del presupuesto de gastos ha sido de 81.751.340,57 euros (84% del presupuesto consolidado). Este porcentaje de ejecución es del 95% para la financiación no específica y del 55% para la financiación afecta de carácter plurianual.
La ejecución del presupuesto de ingresos ha sido de 78.918.065,88 euros (80,68% del presupuesto definitivo) debido a la no realización del remanente de tesorería. Si no se tiene en cuenta el remanente de tesorería, los derechos reconocidos netos suponen el 100,22% del presupuesto definitivo.
El resultado económico-patrimonial refleja un desahorro de 5.623.707,77 euros, frente a un ahorro de 7.857.577,10 euros en el año 2008. El remanente de tesorería líquido disponible a la fecha de aprobación de la Memoria Económica 2009 asciende a 1.986.993,82 euros. Dicha cifra proviene de detraer al remanente de tesorería a 31 de diciembre de 2009, el afectado y el consumido a esta fecha.
Por primera vez, tras una exhaustiva revisión y actualización del mismo, se ha realizado un cierre de inventario a 31 de diciembre de 2009. Esta revisión y actualización del inventario ha tenido efectos importantes en las cuentas anuales.
Según el informe de Intervención, las cuentas anuales del 2009 representan en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio, de su situación financiera y de sus resultados.
EL CONSEJO SOCIAL SUPRIME LAS DIETAS DE SUS MIEMBROS
Por otra parte, el Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra ha acordado en la sesión celebrada este miércoles la supresión de las indemnizaciones por dietas que perciben sus miembros por el ejercicio de sus funciones como medida de contención de gasto público.
La Ley Foral que regula el Consejo Social establece que los vocales del Consejo Social percibirán, en compensación por el ejercicio de sus funciones, las indemnizaciones por dietas que establezca el mismo Consejo.
El Consejo Social, a la vista de la actual situación económica, y de las medidas de contención de gasto que, de manera generalizada, las Administraciones públicas se ven en la necesidad de adoptar, ha acordado eliminar estas dietas, según ha informado la UPNA en una nota.
El Consejo Social es el órgano colegiado de participación de la sociedad, a través de sus diversos sectores, en el gobierno y la administración de la Universidad. Tiene importantes funciones en materia económica. Así, le corresponde la aprobación del presupuesto, la programación plurianual de la Universidad, y la supervisión de las actividades de carácter económico de la Universidad y del rendimiento de sus servicios. También le compete promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad.
Está formado por dieciocho miembros: doce pertenecen a la parte social y seis a la Universidad. Estos son el rector, el secretario general, el gerente y tres miembros del Consejo de Gobierno. La parte social la componen cinco miembros designados por el Parlamento de Navarra, cuatro por el Gobierno de Navarra y el resto por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas