www.diariocritico.com
Ajedrez sin tablero

Ajedrez sin tablero

lunes 28 de junio de 2010, 18:37h
Los dos partidos con opción de gobierno no parecen entender la crisis como una exigencia actual de política de Estado sino como un periodo preelectoral. Con una perspectiva de casi dos años actúan como si se preparasen para dentro de unos meses: en clave electoral. Hay razones que lo explican. No es fácil que España soporte un bienio más de desconcierto zapateril y la hipótesis de un adelanto electoral no es descartable. Pero, aún teniendo en cuenta este supuesto, el comportamiento obsesivo en clave electoral –atendiendo más a las encuestas que a la economía- no deja de ser un ejercicio irresponsable.

    La clave electoral en estos días es un espejismo que solo refleja una tensión simplista entre dos personalidades, Zapatero y Rajoy, que se contrabalancean en un columpio sin ofrecer un proyecto de futuro claro. Pero, sobre todo, el esquema adolece de la inseguridad de su elemento principal: el hoy presidente Rodríguez Zapatero. Zapatero puede adelantar elecciones que sería como prejubilarse. Puede, por el contrario, agotar hasta el último día la legislatura con lo que pueden entrar en juego todavía muchos imponderables. Pero lo que es más probable, sean cuales sean sus íntimos deseos, es que no será candidato o lo será con previsión de derrota anunciada. Este panorama poco prometedor para el Partido Socialista de proponer, a partir de ahora, seis años más de zapaterato es tan negativo para el propio partido que es muy difícil que se mantenga ni como propuesta suicida. 

Por ello, el contrabalanceo Zapatero-Rajoy es un ejercicio inútil ya que las elecciones van a dar entrada a contraposiciones diferentes. Un nuevo candidato socialista menos desgastado, una renovación de equipos por ambas partes y hasta una hipótesis de gobierno de coalición pueden necesitar un tablero tan distinto al actual que comportarse como si las elecciones fuesen a ser mañana ni aporta adhesiones estables, ni da prestigio, ni contribuye a aliviar los problemas sangrantes de la crisis. Por si fuera poco, los resultados de las elecciones municipales y regionales previstas para el 2011 darán señales inequívocas en el tablero que pronosticarán el horizonte de 2012 y la estrategia a seguir, si no se han producido antes acontecimientos imprevisibles. Por todo ello, actuar, ahora, en clave electoral es como jugar al ajedrez sin tablero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios