www.diariocritico.com

Es un "lastre" para el PP

Velasco asegura que Arenas 'busca una salida personal' al mostrarse a favor de una coalición de gobierno

Velasco asegura que Arenas "busca una salida personal" al mostrarse a favor de una coalición de gobierno

domingo 27 de junio de 2010, 16:38h

El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, aseguró que el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, es un "lastre" para el PP y afirmó que "está buscando una salida personal, porque desde aquí no puede contribuir a ganar las elecciones" en relación con las declaraciones del líder popular regional en las que se mostró a favor de una coalición de gobierno a medio plazo.

   Velasco, que asistió a la presentación del 'Foro Socialista del Litoral de Málaga' que tuvo lugar en el municipio malagueño de Marbella, señaló que Arenas "ha querido desviar la atención y proponer algo que nadie se puede creer".

   "En el haber del PP su contribución es cero", afirmó, por lo que se cuestionó "cómo desde el cero se quiere pasar a trabajar conjuntamente con un Gobierno socialista en Madrid". "Que trabajen para que ese cero se vaya acercando al 10 y el futuro dirá, pero desde el cero no se puede pasar al diez con una frase hecha", apostilló.

   Asimismo, el dirigente socialista hizo alusión a los resultados de las últimas encuestas, y lamentó que el PP "se ha dado cuenta ahora de que los ciudadanos valoran peor a la oposición que al Gobierno". "Ahora se han dado cuenta de que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, tras más de un año al frente del Gobierno andaluz le saca a Arenas kilómetros de ventaja en cuanto a la valoración de los ciudadanos".

   En este sentido, destacó la "valentía" de los socialistas, que, a pesar de los momentos difíciles, han tomado medidas que, "aunque son duras, son necesarias" y que "no nos hubiera gustado tomar -como por ejemplo la reducción del sueldo de los funcionarios o la congelación de una parte importante de las pensiones".

   "Eso es una realidad y nosotros no la ocultamos", afirmó Velasco, quien insistió en que "había que gobernar y estamos gobernando, y aunque posiblemente como hemos podido ver en algunas encuestas, el disgusto de la gente es importante, lo que el PSOE no va a hacer es engañar a los ciudadanos", apostilló.

   "Qué va a decir el PP que no ha votado a favor de ninguna medida anticrisis cuando salgamos de la crisis", se preguntó, al tiempo que resaltó que en Málaga, por ejemplo, "ya se están viendo datos macroeconómicos positivos como la generación de empleo con el mayor número de afiliados a la Seguridad Social; mayor compraventa de viviendas, con una de las provincias que más hipotecas ha hecho en los últimos meses, y contribuyendo a la mejora del turismo en el conjunto nacional, registrando el 25 por ciento de las pernoctaciones en el conjunto del Estado".

   En esta línea, Velasco subrayó que "la política no es intentar destruir un Gobierno porque hay una mala situación económica en el mundo, sino contribuir con gestos de Estado", por lo que "cuando hay que tomar una decisión valiente, por difícil e impopular que sea, ahí hay que estar".

   "Eso que, posiblemente, hoy los ciudadanos se lo tengan en cuenta al PSOE, seguro que se lo agradecerán al presidente de la Nación, José Luis Rodriguez Zapatero y a Griñán", recalcó, al tiempo que aseguró que de la crisis "saldremos más pronto que tarde". "Si me apuran, la salida definitiva de la crisis está al caer", aseveró Velasco, quien criticó que "eso no lo puede decir el PP".

COSTA DEL SOL

   Por otro lado, el vicesecretario del PSOE andaluz subrayó la apuesta del PSOE por la Costa del Sol y afirmó que "no hay un solo proyecto importante en infraestructuras en Marbella y en todos los municipios del litoral malagueño que no tengan la firma clara del Gobierno de Zapatero y de Griñán, algo que los ciudadanos saben".

   "Los dirigentes del PP pueden mirar para otro lado, pero no pueden ocultar la realidad", agregó Velasco, quien aseguró que es "muy triste" que gracias a los planes de infraestructuras de Zapatero y de Griñán "los ayuntamientos del PP no inviertan más y se conformen con lo que viene de los gobiernos socialistas".

   De este modo, Velasco abogó por "un cambio de tendencia y de Gobierno en el litoral malagueño, donde la coordinación sea la nota predominante para salir de la crisis" y puso como ejemplos a las localidades de Mijas, Estepona, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga; "donde los alcaldes, hasta que llego moción censura de Benalmádena, se coordinaban con la Administración Autonómica y nacional para salir de la crisis".

   Así, resaltó la necesidad de "romper con el modelo" llevado a cabo por el PP donde "se pide austeridad" y, sin embargo, "se gastan en Marbella la mayoría del presupuesto municipal en gastos que no son de generación de empleo, dejando las infraestructuras para que las hagan Zapatero y Griñán", lamentó.

   En este sentido, señaló que los alcaldes del PP "son sinónimo a que las inversiones, sean los municipios que sean, vienen del Gobierno central y de la Junta", y aseguró que "un alcalde que se precie y que no quiera engañar a los ciudadanos dice: yo hago mis obras de infraestructura como tenía previsto y además voy a hacer en el municipio las que me aporta el Plan 5000 y el Proteja". "Lo que no se puede hacer son las trampas que se están haciendo y aquí", donde "se puede comprobar cómo han desaparecido las obras de inversión cien por cien municipal para gastarse el dinero en otras cuestiones", concluyó.  

CANDIDATOS ALCALDÍAS

   Por otro lado, cuestionado por si algunos de los miembros del PSOE en los municipios del litoral malagueño --que acudieron hoy a la presentación del foro-- podría ser candidato a Alcaldía, Velasco respondió a los periodistas que "esa apreciación no va por mal camino". Entre ellos, se encontraban los secretarios generales socialistas de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Marbella; José Ortiz, Javier Carnero, Javier García León, y José Bernal; respectivamente.

   "Yo estoy apoyando a ellos con todas mis fuerzas y van a tener el apoyo de la Comisión Ejecutiva regional, sean o no sean, pero no tenga usted ninguna duda que vamos a estar trabajando codo con codo con ellos para conseguir que la Costa malagueña tenga lo que se merece: alcaldes que impulsen el desarrollo económico de sus pueblos y también el social, como están haciendo los alcaldes y alcaldesas que están detrás de mí".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios