www.diariocritico.com
Cruce  mortal

Cruce mortal

viernes 25 de junio de 2010, 18:15h
El accidente ferroviario de Castelldefels (Barcelona), con 12 víctimas mortales en un principio – ya hay un nuevo fallecimiento - y 14 heridos, arrollados por un tren Alaris, nos sobrecoge por las dimensiones de la tragedia. Si sumamos al número de muertos y heridos el número de familiares y amigos de las víctimas, que tendrán que pechar en su memoria de por vida con esta catástrofe, la cifra de personas afectadas es incalculable.
 
Pero, expresada nuestra solidaridad a las víctimas y a sus familiares, también hay que decir, con el mayor dolor, que esa tragedia se habría evitado si los viajeros no hubieran incurrido en el error de cruzar la  vía. El  cruce indebido de vía, por cierto, la Ley Ferroviaria de Cataluña lo sanciona con una multa que va de 6.000 a 30.000 euros.  Nunca se insistirá lo suficiente en que el cruce de una vía en una estación ferroviaria, e igualmente el cruce indebido de una calzada, tiene un extremo peligro, que, sobre todo, en nuestras carreteras, se salda anualmente con cientos de víctimas mortales. España es el primer país de Europa con mayor número de peatones fallecidos por cruzar fuera de los pasos regulados, seguido de Holanda.

    La aceleración con la que la inmensa mayoría de la población vive  genera una impaciencia que hace insufrible la menor espera. Estas desdichadas víctimas mortales de Castelldefels – la mayoría de ellas, jóvenes – son el más doloroso ejemplo de que, en nuestra educación vial y en su más riguroso cumplimiento, nos va la vida.
 
www.ramonirigoyen.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios