www.diariocritico.com

Otro importante informe

El Banco de España rectifica y hará públicos los test de solvencia de la banca

El Banco de España rectifica y hará públicos los test de solvencia de la banca

miércoles 16 de junio de 2010, 15:46h
El último informe anual del Banco de España aconseja más'energía'para acabar con el lastre del paro, recuperar la senda de un crecimiento económico estable y mitigar la crisis de credibilidad que acecha a la economía nacional. Con un tono más crítico que el de los últimos boletines económicos mensuales, esta institución alerta de que el crecimiento ha llegado a España, no sin “debilidad”, “retraso” e incertidumbre. Además, confirma que se publicarán las pruebas de resistencia de la banca a hipótesis críticas.
La Asociación Española de Banca (AEB) pidió la publicación de estos exámenes para demostrar su solvencia ante los ataques recibidos por parte de la prensa europea, como el 'Financial Times Deutschland' y el 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'. El Banco de España se propone hacer público ahora el resultado de sus pruebas de estrés para que los mercados conozcan cuál es la situación de cada entidad.

Así lo ha asegurado el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en su discurso ante el Consejo de Gobierno de la entidad. Ordóñez afirma que ha realizado pruebas para verificar que todas las entidades bancarias disponen de suficiente capital tanto para transitar los escenarios "que hoy parecen más razonables" como para "soportar escenarios de crecimiento complicados en el futuro".

Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha insistido en que la publicación de las pruebas de estrés revelará los deterioros estimados de sus activos, las necesidades de capital consiguientes y el aporte de recursos propios comprometidos; son precisamente los datos que permitirán a los mercados conocer de primera mano la situación del sistema bancario español.

Mafo también ha vuelto a ser azote del Gobierno en su discurso. Exige que se asegure “el carácter temporal de las medidas en el corto plazo”, como el cheque de los 420 euros a los parados, las ayudas del Plan 2000E para la compra de automóviles y el lanzamiento de algunas líneas adicionales de financiación extraordinaria del ICO. “Su prolongación en el tiempo podría generar distorsiones en la asignación eficiente de los recursos o desincentivos a la búsqueda de empleo”, sentencia el gobernador.

Deuda


El Banco de España recuerda que si el PIB cae más de lo que estimado por el Gobierno la deuda de las administraciones públicas podría alcanzar el 75% en 2013. El escenario central del Gobierno sitúa ahora esta cifra en el 70%. Asimismo, el informe pide cautela a la hora de subir los impuestos frente al déficit: “Lo aprendido del pasado muestra que la mejor manera de sortear tales aprietos es concentrar el esfuerzo de consolidación en el recorte del gasto corriente”. El diagnóstico que hace del agujero de las arcas públicas es revelador: “la contracción económica ha socavado las bases imponibles”, en su opinión.


Reestructuración trazada

Sobre la reestructuración y recapitalización de las entidades financieras españolas, el gobernador ha asegurado que está "practicamente trazada". El resultado es que las entidades de depósito españolas, o bien tenían capital suficiente, o lo han captado en los mercados, o lo han obtenido del Frob, ha señalado.

El Gobernador ha puesto fecha límite a la reestrucuración. En este mes habrá culminado el proceso, que según Fernández Ordóñez, deberá completarse con una modificación legal que permita a las cajas acudir al mercado para obtener recursos propios "de alta calidad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios