Jornada de alguna sorpresa la del lunes. Pero que nadie califique, hoy por hoy, de sorpresa, que Italia empate 1-1 con una selección menor. En este caso, Paraguay. Y menos que tuviera que remontar con algo de suerte. Los italianos son como corredores de fondo, siempre dando lo mejor de sí a un nivel competitivo altísimo, pero concebido como un esfuerzo en una carrera larga. Nunca se desfogan, nunca dan pases de más o meten más goles de los necesarios para ganar. Y así de bien les ha ido siempre.
Quizás sea la selección más 'denostada' a nivel internacional en el mundo del fútbol. Tiene la fama de ganar con suerte, o con una entrega de fútbol rancia, rácana y triste. su famoso 'catenaccio' es, a la par, admirada y odiada. El caso es que los mundiales que tienen en su palmarés hablan por sí mismos.
Mientras tanto, fiasco de Camerún, que perdió con Japón 1-0. Si los nipones consiguen clasificarse esta vez, por fin se le daría crédito a aquella afirmación de que el fútbol desde Asia es el futuro por la fuerte apuesta que hacen en institutos y otras instituciones desde que estos chicos están en época de formarse como deportistas. Japón, Corea del Sur o China son buenos ejemplos, aunque ésta última no se haya clasificado y sí, sin embargo, Corea del Norte.
Es así como el fútbol asiático le ha dado un buen aviso al africano, el que ha sido emergente en las últimas citas mundialísticas.
El otro partido fue el Holanda-Dinamarca, que acabó con un 2-0. Ha sido el primer choque entre europeos en todo el torneo, y ha sido una muestra de otro tipo de despliegue deportivo. El caso es que los de
Robben y compañía se llevan los 3 primeros puntos y casi están ya en octavos.
- ÚLTIMAS CRÓNICAS Y ANÁLISIS:
Nuestro equipo también juega el Mundial
El Grupo Diariocrítico, en línea con su apuesta informativa internacional, está realizando un gran despliegue, desde España y con nuestra red de diarios latinoamericanos, de la mayor cita deportiva junto a los Juegos Olímpicos. Hablamos del Mundial de fútbol, que ya ha comenzado y que tendrá su gran broche de oro el próximo 11 de julio.
Nuestro despliegue también tendrá presencia en Sudáfrica con el enviado especial Alex Hurtado, desde primera línea de fuego, quien recorrerá el país anfitrión desde puntos como Ciudad del Cabo, Durban, Soweto y Johannesburgo. Nuestro hombre en Sudáfrica aportará la otra salsa del Mundial desde su blog '¡Que pierda Honduras!'.
En nuestro país, un elenco de firmas especialistas deportes analiza diariamente la actualidad del campeonato. Diariocrítico contará con Emilio Martínez (jefe de Deportes), Pablo M. Beleña (director de Diariocrítico.com), Miguel Hernández (redactor especialista en deportes) y Alberto Martín (subdirector del 'Diario Gol Madrid').
El Mundial desde Latinoamérica se lo servimos de la mano de Mónica Rubio, que analizará la participación de las selecciones americanas, así como los editores de Diariocrítico en Argentina y México: Eduardo Fleming y Octavio Lazos, respectivamente.
Disfruten de la cita mundialista y lean todos los detalles de la mano de Diariocrítico.com.