El nuevo presidente se define como catalanista pero marca distancias con su antecesor
El presidente en funciones del Futbol Club Barcelona, Joan Laporta, presenta hoy, a las 12 horas del mediodía, el acto de cesión del Camp Nou para la consulta independentista sobre Cataluña, que se prevé celebrar en Barcelona el próximo día 10 de abril de 2011. La decisión de ceder el coliseo barcelonista para el referendo se tomó el pasado viernes, día 11 de junio, a menos de cuarenta y ocho horas para el inicio de los comicios que habrían de designar al nuevo presidente de la entidad. En su momento, quedó claro que la resolución podría ser revocada por la nueva junta directiva del club. Ahora, la patata caliente pasa a al grupo encabezado por Sandro Rosell como nuevo presidente del Barça.
Rosell, cuyas directrices pasan por marcar también un perfil catalanista de la entidad aunque, seguramente, marcando ciertas distancias sobre su antecesor, tendrá la potestad de confirmar o rechazar una de las últimas propuestas de la junta directiva encabezada por Joan Laporta.
Cabe recordar que el argumento básico esgrimido por los directivos salientes para implicarse en el evento ha sido la resolución de la ONU sobre la autodeterminación de los pueblos del mundo "como derecho fundamental" que queda reflejado en "el artículo primero de su Carta de Derechos Civiles y políticos de 1996, firmada y ratificada por el Estado español".
En el texto en que el Futbol Club Barcelona se posiciona activamente por la colaboración en el citado referéndum, se hace hincapié en el hecho que el club "es la entidad deportiva y social más importante de la nación catalana", cuya característica principal ha sido su compromiso "con el país". La Coordinadora de Consultas, por su parte, valoró el apoyo como "el más significativo" que ha recibido desde que hace nueve meses empezó a organizar consultas de este tipo.