5 muertos y 100 heridos
Kenia en tensa calma tras explosiones
lunes 14 de junio de 2010, 15:01h
El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, condenó este lunes las explosiones que causaron la muerte a cinco personas en Nairobi, pidió calma a la población y anunció "una investigación rápida, exhaustiva y rigurosa" de los hechos, en un comunicado emitido por el Gobierno.
Dos explosiones causadas por tres granadas costaron la vida este domingo a cinco personas e hirieron a 109, según los datos del Gobierno, durante un mitin convocado por grupos religiosos para defender el "no" en el referéndum en el que Kenia votará el 4 de agosto una nueva Constitución, aprobada por el Parlamento el pasado 1 de abril.
"El presidente expresó su grave preocupación sobre la violencia sin sentido dirigida contra kenianos inocentes y reiteró la necesidad de que todos los ciudadanos sean tolerantes y tengan un espíritu de acuerdo, sin importar las opiniones de cada uno", señala el comunicado.
La nota se difundió tras una reunión de urgencia entre Kibaki, el primer ministro, Raila Odinga, los ministros de Defensa y de Seguridad Interior y los responsables de los cuerpos de seguridad para tratar del atentado.
El suceso es uno de los más graves registrados en Kenia desde principios de 2008, cuando, tras las elecciones de diciembre de 2007, estalló una ola de violencia que, según cifras oficiales, dejó un saldo de 1.300 muertos y más de 300.000 personas desplazadas.
"La Policía debe emprender una investigación rápida, exhaustiva y rigurosa" sobre el suceso, agrega el escrito.
El Gobierno "pide a los kenianos calma y que eviten especulaciones innecesarias", al tiempo que señala que "las campañas de educación cívica sobre la Constitución y en defensa del 'sí' y del 'no' para el referéndum deben continuar sin interrupción".
Organizaciones cristianas y musulmanas se oponen a la nueva Constitución, reclamada por la comunidad internacional y organizaciones sociales para evitar nuevos problemas políticos en Kenia y una violencia postelectoral como la de 2008.
La redacción de una nueva constitución fue uno de los puntos acordados por el Gobierno de coalición que surgió en Kenia tras la violencia postelectoral de principios de 2008, después de que Odinga acusara a Kibaki de haber amañado las elecciones de diciembre de 2007 para ser reelegido.
La violencia finalizó cuando los dos rivales políticos llegaron a un acuerdo, con la medición del ex Secretario General de la ONU Kofi Annan, para formar un Gobierno de coalición.