El nuevo presidente del FC Barcelona,
Sandro Rosell, escogido a lo largo de este domingo por los socios del club, se convierte en el sucesor de
Joan Laporta y en el trigésimo noveno máximo mandatario de la entidad blaugrana.
El vencedor lo fue con enorme diferencia, ya que obtuvo 35.021 votos (61'35%), derrotando ampliamente así a sus tres adversarios,
Agustí Benedito (14,09%),
Marc Ingla (12,29%) y
Jaume Ferrer (10,80%).
Además, es el quinto presidente electo de la historia. Hasta el momento, sólo Francesc Miró-Sans --en 1953--, Josep Lluís Núñez --en 1978, 1989 y 1997--, Joan Gaspart -2000-- y Joan Laporta --en 2003-- fueron escogidos democráticamente entre los propietarios del club.
Acertó la encuesta realizada por la televisión y radio públicas de Catalunya, TVC y Catalunya Ràdio, a un total de 4.913 socios y a pie de urna, da como ganador de las elecciones a la presidencia del FC Barcelona al candidato Sandro Rosell, que obtendría una mayoría absoluta gracias al 62,2 por ciento de votos.
Nada más conocer los resultados, en la zona reservada a su candidatura en el lateral del Camp Nou, Rosell y sus compañeros celebraron los resultados y el propio Sandro fue vitoreado como presidente.
Apoyo de Ingla
Por su parte, el candidato a la presidencia del FC Barcelona
Marc Ingla aseguró, nada más conocer el sondeo realizado por TVC y Catalunya Ràdio que da como virtual presidente a Sandro Rosell y con clara mayoría, que cuando se confirmen los resultados dará todo su apoyo al que será nuevo máximo mandatario blaugrana los próximos seis años.
"Teníamos algunas indicaciones, pero básicamente tenemos que felicitar a Sandro Rosell y a todos los culés que han venido a votar. Ahora hay que darle nuestro apoyo, es el presidente del Barça y vamos todos juntos", espetó en una entrevista realizada a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
No obstante, no quiere "nubes negras" sobre Rosell, pese a que durante la campaña fue Ingla el más incisivo. "No tenemos que poner nubes negras al barcelonismo. Sería muy mala idea añadir una nube negra al arranque del mandato de Rosell. Ha tenido un tono negativo en general, muy crítico", lamentó en este sentido.
"Ha sido una fiesta del barcelonismo increíble, con más socios que nunca votando. Es bueno que el presidente salga reforzado, venía de cinco años trabajando a la sombra, y a veces públicamente, para conseguir esto y cuando se consigue esto se consigue rendimiento", matizó al respecto.
Benedito, ganador moral
De su lado, el segundo candidato más votado en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona,
Agustí Benedito, afirmó que con sólo ocho días de campaña y compitiendo con candidatos de
"tanto poder económico" le ha sido
"difícil" explicar
"la propuesta al socio del Barça", por lo que aseguró que no se siente
"ganador moral".
"En el poco tiempo que hemos tenido, hemos sido capaces de comunicar nuestra propuesta y muchos socios nos han votado, nuestro secreto estaba en explicar nuestro proyecto a un número máximo de socios, estoy muy agradecido a los que nos han votado. Pero no me siento ganador moral, el ganador es Sandro Rosell", declaró Benedito en declaraciones a Europa Press.
"Le deseo lo mejor a Sandro Rosell, porque lo mejor para él será lo mejor para el Barça", manifestó. "Ha sido una experiencia vivida con mucha intensidad, te permite estar en contacto con miles de socios, y realmente he disfrutado muchísimo", afirmó Benedito.
- Lea más en:
Aplastante victoria de Sandro Rosell, el candidato más anti-Laporta