En la inauguración de una jornada de la ACC sobre las ventajas e inconvenientes de la liberalización en las telecomunicaciones y la energía, el director de la Agencia, Jordi Anguera, ha señalado que siete de cada diez consumidores que cambian de compañía en estos dos sectores lo hace por el precio, mientras que el descontento es la segunda causa en telecomunicaciones y la cuarta en energía.
Estos datos contrastan con los de que las empresas de telecomunicaciones son las que suman más reclamaciones a la ACC, seguidas de transporte y energía, con más del 60% del total entre las tres.
Con todo, Anguera ha matizado que el elevado número de reclamaciones en telecomunicaciones tiene que ver con el alto número de usuarios (casi el 100% de los catalanes), y que el 87% de consumidores no se plantea cambiar de compañía energética. En ello influye que un 39% de usuarios catalanes no está al corriente de la liberalización energética.
Anguera ha señalado que el número de cambios de compañía en los dos sectores en Cataluña va en la línea de Europa y ha instado a la necesidad de información "clara y transparente" entre las diversas ofertas de las compañías y "cambio rápido" entre operadores para garantizar la libre competencia en el proceso de liberalización.
El conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, ha destacado que, pese a la liberalización, siguen siendo servicios de interés público que requieren acceso a toda la población, aunque en algunos lugares no sea rentable.
La jornada ha contado con representantes de empresas de telecomunicaciones y energía, así como con portavoces de asociaciones de consumidores.
El secretario general de la Unión de Consumidores de Cataluña (UCC), Manel Ruiz, considera que la competancia real entre empresas "no es tan cierta" porque "no hay tanta variedad de precio" en las facturas finales, en especial en el sector energético.
El abogado de la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC), Antoni Bergua, fue más allá y recordó la sospecha de que se pactan precios, pese a que hasta el momento no se ha podido comprobar. Bergua lamenta que los descuentos que se anuncian, luego se contrarestan con la obligatoriedad de contratar servicios accesorios.