www.diariocritico.com
Las depresiones

Las depresiones

martes 08 de junio de 2010, 18:55h
Cuando se leen los datos económicos que nos suministran a diario los medios de comunicación, algunas veces, recuerdo estos versos de Antonio Machado: “¡Qué difícil es, / cuando todo baja /, no bajar también!”. Además de las terribles consecuencias económicas que sufren los  once millones de pobres censados, los casi cinco millones de parados – ya incluidos en la anterior estadística -, y las clases medias que pierden a marchas forzadas nivel adquisitivo,  ¿cuántos millones de depresiones han echado el ancla en mujeres y hombres en estos años de atroz expolio económico perpetrado, en no pocas ocasiones, por políticos depredadores expertos en saquear las arcas públicas?

Son tiempos negros, hablemos, pues, de la depresión, esa enfermedad que se ceba tanto con las mujeres como con los hombres. Tras las enfermedades cardiovasculares, que se llevan la palma a la hora de generar muertes y, cuando hay suerte,  sólo discapacidad entre los ciudadanos, la depresión es la segunda enfermedad que causa el nivel más alto de estragos. La medicina hoy sabe cómo tratar la depresión, pero todavía no sabe cómo prevenirla. También la medicina sabe que el hecho de ser mujer, frente al hombre, multiplica por dos el riesgo de sufrir una depresión. La genética y los hormonas – palabra griega que significa ‘impulso, lanzamiento, excitación’ – influyen en la depresión.  Pero su desencadenante es con frecuencia la sobrecarga social, que afecta más a las mujeres.  Las mujeres se curan mejor que los hombres porque hablan más. Los hombres se tragan sus problemas. Los Rolling Stones, hace ya más de 40 años, dedicaron una canción a la depresión: 19th nervous breakdown (19º ataque de nervios). Ya en Altamira , la cueva que vuelve a abrir sus puertas, junto a un bisonte, se vislumbra la sombra de Zapatero, que tantas depresiones causó en aquella Cantabria prehistórica.
 
www.ramonirigoyen.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios