Según fuentes próximas a la negociación, la reunión a tres bandas tendría lugar sobre las 19.30 horas, tras el encuentro de los vicepresidentes de la CEOE, que se celebrará a las 18.00 horas. Dado que los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, no pueden acudir a un encuentro por la mañana por motivos de agenda, toma fuerza que la reunión se acabe celebrando a última hora de la tarde.
Por otra parte, la cúpula de la patronal volverá a reunirse una semana después de que algunos miembros rehusaran conceder a su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, una autorización para firmar un acuerdo sobre la reforma laboral sin consulta previa a la Junta Directiva.
Los 21 vicepresidentes de la patronal debatirán un único punto del día: las negociaciones del diálogo social sobre la reforma laboral, según informaron fuentes de la organización empresarial.
El 'número uno' de los empresarios ha mostrado siempre la "voluntad de acuerdo" de la patronal, aunque también ha urgido al Gobierno a tomar la iniciativa y legislar, puesto que "no se pueden seguir demorando las negociaciones".
Ahora bien, fuentes cercanas a la patronal no descartaban la posibilidad de que Díaz Ferrán pida el respaldo unánime de la CEOE a un acuerdo "de mínimos" entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios para evitar una reforma impuesta por decreto, tal y como sugirió el presidente de Cecale, la patronal de Castilla y León, Jesús Terciado, el pasado lunes.
Si finalmente los empresarios se decantan por un "acuerdo de mínimos" --esto es orientado a las bonificaciones a la contratación, a un plan de choque para incentivar el empleo juvenil y a la reducción de jornada ('modelo aleman')-, significaría un nuevo paso adelante en las negociaciones en busca de un acuerdo, ya que desde la patronal se ha insistido en la necesidad de reformar el mercado de trabajo "de manera profunda y ambiciosa".
- Lea también: