www.diariocritico.com

Al menos 14 muertos en el asalto al convoy propalestino

Israel vuelve a indignar a la comunidad internacional con su ataque a la flota humanitaria

Israel vuelve a indignar a la comunidad internacional con su ataque a la flota humanitaria

Aseguran que el ejército hebreo irrumpió en aguas internacionales, donde no debe intervenir
Entre los participantes en el proyecto humanitario viajaban 3 españoles y se desconoce su suerte

lunes 31 de mayo de 2010, 09:29h
Al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas en el asalto israelí este lunes a la "Flotilla de la Libertad", un grupo de seis barcos que transportaba a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza. La indignación generalizada es total y ahora se espera la postura de Naciones Unidas al respecto.
   El Gobierno español está "investigando" aún los detalles del asalto a la 'flotilla de la libertad' por parte del Ejército israelí esta mañana, según informó hoy el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, que no pudo facilitar detalles sobre los tres españoles que viajan a bordo.

   López Garrido se expresó así a su llegada a una reunión de parlamentarios europeos en el Congreso de los Diputados, antes de la cual tuvo la oportunidad de informar de lo que se conoce hasta ahora sobre el asalto al presidente Zapatero.

   El propio Zapatero reconoció ante los periodistas no tener información "de momento" sobre el asalto que, según las televisiones israelíes, ha causado la muerte a 16 personas.

   Preguntado por la situación de los tres españoles miembros de la 'flotilla', López Garrido dijo tener información de "algunas cosas por los medios de comunicación" pero no saber "en concreto que es lo que ha pasado". Para recabar esa información y conocer "todas las particularidades", señaló, Exteriores ha convocado al embajador de Israel en Madrid para que lo "explique de forma inmediata".

   "Estamos investigando qué es lo que ha sucedido exactamente y cuándo lo sepamos lo comunicaremos", aseguró el secretario de Estado, que reiteró su "condena absoluta" de estos "hechos gravísimos" en nombre del Gobierno español y de la presidencia española de la UE.

   En la flotilla, formada por seis barcos, viajan dos cooperantes españoles miembros de la organización Cultura, Paz y Solidaridad, Manuel Tapial y Laura Arau. La ONG informó la semana pasada de que ambos viajarían en el barco principal, el 'Mavi Marmara', de bandera turca, que es el que ha sido atacado. El tercer español es un periodista de Telesur.

   La ONG recibió la última noticia de Manuel Tapial a través de la red social Facebook a las 4.00 horas de este lunes en la España peninsular. Desde entonces, ha sido imposible la comunicación con la expedición humanitaria.


El ataque

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha convocado una reunión en Tel Aviv con todos sus asesores "ante los imprevistos resultados de un asalto que se esperaba que transcurriera sin víctimas mortales".

La operación, realizada esa madrugada en aguas internacionales, la llevó a cabo una de las unidades de elite del Ejército que no tiene experiencia en manifestaciones civiles.

Testimonios desde los barcos hablan de que los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros abriendo fuego.

La Policía israelí ha sido puesta en estado de alerta por temor a disturbios en Jerusalén Este.



- Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios