www.diariocritico.com

Un ahorro de 1.041 millones de euros

Gallardón da un duro 'tijeretazo' en el Ayuntamiento de Madrid

Gallardón da un duro 'tijeretazo' en el Ayuntamiento de Madrid

miércoles 26 de mayo de 2010, 16:18h
El alcalde de Madrid ha anunciado este miércoles un duro plan de ajuste durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad que imita el 'tijeretazo' del Gobierno central y que afecta empresas públicas y proyectos estrella. Muchos de los afectados, según ha podido comprobar Madridiario, desconocían hasta este miércoles las medidas, que supondrán, según el alcalde, un ahorro de 1.041 millones de euros.

Como no podía ser de otra manera, el debate del alcalde con los líderes de la oposición, el socialista David Lucas y el portavoz de Izquierda Unida, Ángel Pérez, iba a estar monopolizado por la crisis y por cómo iba a acometer el ayuntamiento más endeudado de España el recorte obligatorio impuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Dado que se esperaban medidas, el alcalde cogió el toro por los cuernos y anunció que, además de la obligatoria reducción de sueldos al alcalde, los concejales, los altos cargos y los funcionarios, no se cubrirán vacantes en la administración municipales, se cerrará la televisión municipal (esMADRIDtv) y se paralizarán las obras del gran Palacio Internacional de Congresos del Paseo de la Castellana.

Sin dinero para los ayuntamientos
Tras desgranar las medidas, Alberto Ruiz Gallardón apeló a "la unidad" dentro de las diferencias entre PP, PSOE e IU para que Madrid logre ser "la referencia" en la salida de la crisis. Siguiendo la teoría de su partido, la capital está, según su máximo dirigente, en mejor posición para liderar la recuperación porque se endeudó para invertir en mejorar el tejido económico de la ciudad (a través de infraestructuras, empleo, turismo, posicionamiento, etcétera). En este sentido, vaticinó que la capital podrá luchar mejor contra el paro, saldrá de la crisis y comenzará a crear empleo "en el primer semestre de 2011".

Ruiz-Gallardón dedicó gran parte de su intervención en el Debate del Estado de la Región a criticar las medidas -equivocadas a su juicio- del presidente Zapatero, tanto por generar "desconfianza" desde la improvisación, haciendo "contramedidas a sus propias medidas" y "cediendo a presiones de algunas minorías, siendo débil con los fuertes y fuerte con los débiles". Hizo hinzapié el cierre del a la financiación municipal. Con David Lucas exigiéndole que hablase de los problemas de Madrid y los madrileños, el alcalde subrayó que sin financiación local, los consistorios están siendo estrangulados frente a la crisis y lo van a ser aún más  a partir de ahora, ya que el Gobierno ha  aplazado 'sine die' el momento para negociar los acuerdos de financiación con los municipios.

David Lucas, portavoz del PSOE.El "modelo del despilfarro"
Durante su intervención, Lucas, que está creciendo en cada debate del Estado de la Ciudad, contestó al alcalde que, si alguien genera desconfianza, es el propio Gallardón con su "política del despilfarro" y su "modelo de lo superfluo". Para el líder de la oposición el primer edil está dispuesto a poner sus intereses personales sobre las del municipio.

Criticó que se recorten gastos sociales como los destinados a las personas sin hogar, la cooperación al desarrollo o la atención a las víctimas de violencia de género, pero no se paralice la reforma del nuevo Ayuntamiento, un Palacio de Cibeles en el que, según el PSOE, ya se han gastado 510 millones de euros. El alcalde contestó que se pueden paralizar determinadas obras pero otras es imposible, ya que ello conllevaría rescindir contratos millonarios con las adjudicatarias, con el consiguiente pago de indemnizaciones. En el caso de Cibeles, recordó que se trata de una propuesta del PSOE que hizo propia el PP. Lucas le pidió al fin que "recapacite" antes de llevar a Madrid a una  situación peor. Ahí cometió un error. Le dijo que no es de fiar, que sube impuestos y que recorta gastos sociales, a lo que Ruiz-Gallardón, le recordó que el primero que hace eso es José Luis Rodríguez Zapatero, aunque entendió que es imposible aunque honroso para Lucas intentar defender las medidas de su partido en el Gobierno central.

Ángel Pérez.El río Guay
El portavoz de IU, Ángel Pérez, se unió a las críticas de Ruiz-Gallardón contra Zapatero por pretender pagar la deuda de los bancos y de quienes generaron la crisis a base de recortar a pensionistas, funcionarios y a las propias administraciones. Algo "humillante" a su entender. Estuvo duro, muy duro con el PSOE. Casi más que con el PP. Porque considera que el problema es un cambio de modelo productivo y político, y cree que éste sólo va a ser posible tras el fracaso del PSOE y el PP.

Pero el alcalde no se fue de rositas. Aparte de sus propuestas incidió en que la inutilidad de algunas inversiones de Madrid Río ("el puente sobre el Río Guay" por sus mejoras urbanísticas) y criticó las políticas de empleo municipales, en particular la ejecución de las actividades laborales de los planes de barrio. Según el portavoz de IU, en los barrios donde se han llevado a cabo, ha aumentado el paro. En este sentido, explicó que 52 barrios de la ciudad tienen tasas de paro superiores al 15 por ciento, 9 mayores al 20 por ciento y algunos incluso por encima del 25 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios