El Gobierno vasco desmintió este lunes "rotundamente" que exista "cualquier tipo de diálogo o comunicación" con ETA y aseguró que "la única vía abierta" con la banda y su entorno "es la que conduce a la cárcel a los terroristas y a sus colaboradores". Además, censuró las "especulaciones carentes de toda base" en este sentido, que "sólo buscan enrarecer el clima político" y "abrir fisuras en la necesaria unidad de los demócratas para poner fin al terrorismo".
En un comunicado hecho público por Lehendakaritza, el Ejecutivo del PSE precisó que "una cosa es que la organización terrorista diga que desearía tener cauces de diálogo con el Gobierno de España, el Partido Socialista o el PP, y otra muy distinta que estos realmente existan".
El Gabinete de Patxi López se pronunció, de esta forma, tras las informaciones publicadas sobre la posible existencia de contactos entre la banda y el presidente del PSE-EE,
Jesús Eguiguren, que ha provocado que la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, haya afirmado que el pacto PSE-PP peligra si el Gobierno no desmiente la negociación con ETA.
El propio presidente de los populares vascos,
Antonio Basagoiti, advirtió esta misma mañana al lehendakari, Patxi López, que dejará en minoría al PSE-EE y no podrá seguir siendo presidente del Gobierno vasco, si se confirman los contactos.
Rubalcaba también desmiente
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que ni el Gobierno ni el PSOE quieren ver "ni en pintura" otro proceso de diálogo con ETA y matizó que eso "afecta al PSOE en su totalidad y por tanto también al PSE". De este modo, desmintió que el Ejecutivo mantenga una línea de contacto abierta con la banda por medio del secretario general de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren.
En su explicación aseguró que ni los servicios de inteligencia ni la Guardia Civil le han comunicado nada acerca de que en un documento incautado recientemente a la banda se hable de la denominada 'vía Txusito' tal y como publica este lunes 'El Mundo'.
En su lugar, Rubalcaba rompió "una norma de la casa" y leyó públicamente un extracto de ese documento en el que, según dijo, los terrroristas aseguran literalmente: "No es que el PSOE no quiera el proceso (que no lo quiere), somos nosotros los que no queremos llevar a cabo un proceso con un representante del Estado así".
Lo que ni Rubalcaba ni Patxi López han desmentido en ningún momento es que exista una estrategia abertzale de izquierdas para estar presentes en las próximas elecciones. Eso, justamente, es lo que Diariocrítico reveló en primicia en el mes de abril y que pueden volver a ver pinchando aquí.
- Información relacionada: