Algunos de los testimonios que se han preparado desde la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), la fundación de
Aznar, son realmente patéticos. Los actos, que se prolongarán durante todo el lunes y serán conducidos por la hija no reconocida de Fidel Castro,
Alina Fernández, contienen desgarradores testimonios sobre la represión castrista y han confluido en el documental "Los nietos de la revolución" dirigido por
Carlos Montaner. A las salutaciones que se emitirán en vídeo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid se han sumado el acto
Andy García y la cantante
Gloria Estefan.
La FAES se ha movilizado, sin duda, para este homenaje-protesta, según ha explicado este viernes el secretario general de la fundación,
Jaime García-Legaz: "Conocida la intención del Gobierno de España de fomentar un nuevo marco de diálogo entre Europa y la dictadura castrista, a pesar del incremento de la represión dentro de la isla, FAES quiere expresar su apoyo a quienes luchan democráticamente por una Cuba libre y respetuosa con los derechos humano", ha dicho en la presentación, en la que estuvo acompañado de
Blanca Reyes, de
Damas de Blanco, y de un ex preso político,
Alejandro González Raga.
Las mujeres del PP inician la ofensiva
Un ensayo de la la 'ofensiva' anticastrista se ha producido este mismo viernes con en un acto en el que las mujeres del PP han rendido homenaje a las Damas de Blanco, asociación compuesta por familiares de opositores cubanos encarcelados en 2003, "por defender los Derechos Humanos y la libertad" y para que puedan luchar "por la igualdad". El acto fue organizado por Mujeres en Igualdad, que entregó, a través de su presidenta
Mercedes de la Merced, el premio anual de esta asociación a las Damas de Blanco, y que recogió su delegada en España,
Blanca Reyes.
En el acto participaron la portavoz del Grupo Parlamentario Popular,
Soraya Sáenz de Santamaría, la presidenta del Parlamento vasco,
Arantza Quiroga, la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo, la concejala del Ayuntamiento de Madrid
Ana Botella, la senadora popular,
Carmen Funes, y la diputada
Lourdes Méndez.
El plato fuerte del lunes
Pero el plato fuerte del homenaje-protesta organizado por FAES será el próximo lunes, primero en el Congreso de los Diputados, y luego en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Se va a dar voz a los cubanos en el exilio, residentes en España y Estados Unidos, y a los que permanecen dentro de la isla, que aportarán diferentes testimonios y reclamarán la libertad de los presos políticos.
En el acto del Círculo de Bellas Artes intervendrá el ex presidente de Gobierno y presidente de FAES,
José María Aznar; el ex presidente de Perú,
Alejandro Toledo; la presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre; el presidente del Partido Popular Europeo,
Wilfred Martens; el secretario general de FAES,
Jaime García-Legaz; y
Jorge Moragas, diputado nacional del PP. Supondrá el colofón a una jornada que arrancará con la celebración, en el Congreso de los Diputados, de un seminario organizado por CES (Centro de Estudios Europeos del Partido Popular Europeo) sobre la posición común de la UE hacia Cuba, que FAES apoya como una exigencia democrática al gobierno de la isla.
Testimonios de ex presos políticos
FAES quiere influir en los debates de la gran cumbre UE-América Latina que se clausura el miércoles en Madrid, y ha previsto que la oposición cubana en la diáspora española y estadounidense esté presente en el homenaje a través de una nutrida representación de ex presos de conciencia, encabezados por
Raúl Rivero, que dará lectura de la ‘Declaración de La Habana’, y Miguel Sigler, así como de
Marcelino Miyares y
Orlando Gutiérrez, miembros de las plataformas políticas Asamblea por la Resistencia y
Consenso Cubano, que concentran a la mayoría de organizaciones del exilio.
Carlos
Alberto Montaner, vicepresidente de la Internacional Liberal, también intervendrá en esta primera parte del acto, durante la cual se proyectarán una serie de fotografías de
Orlando Luis Pardo, fotógrafo y editor residente en La Habana y testigo de la opresión y los abusos del régimen de los Castro.
Estarán presentes, a su vez, otros ex presos del régimen comunista, como
Alejandro González Raga,
Omar Pernet y
José Gabriel Ramón Castillo; la cofundadora de las Damas de Blanco,
Blanca Reyes; y las activistas por la libertad de Cuba
Consuelo Almeida e
Indira Omaña, hija y nieta respectivamente del comandante Almeida, que fuera número dos de la Revolución. Al acto también acudirán representantes de partidos políticos, think tanks, ONG’s y fundaciones europeas.
Documentales, vídeos y testimonios
Las voces de la oposición desde dentro de Cuba llegarán al homenaje-protesta a través de los testimonios de
Laura Poyán, líder de las Damas de Blanco, y
Reina Luisa Tamayo, madre del preso
Orlando Zapata, fallecido en prisión como consecuencia de una huelga de hambre agravada por la violencia a la que fue sometido. El acto finalizará con la proyección del corto documental ‘Los nietos de la revolución cubana’, dirigido por
Carlos Alberto Montaner, un acercamiento a la realidad de la isla a través de las ansias de libertad y democracia de la juventud.
En ese documental, voces cantando rap enfatizan: "Yo, yo… yo ya me cansé, ya nos cansamos de que no se tomen en cuenta las cosas que hablamos…". El acto será retransmitido en directo por Televisión y Radio Martí, que emiten desde Miami para Cuba. Asimismo, un grupo de blogueros de dentro y fuera de Cuba, entre los que destacan
Yoani Sánchez (Generación Y) y
Deyanira Pijoan (Arroz con punk), narrarán en tiempo real el desarrollo del mismo.