www.diariocritico.com

Con una subida de 4,2%

Latinoamérica es la región que más aporta a Telefónica

Latinoamérica es la región que más aporta a Telefónica

jueves 13 de mayo de 2010, 21:04h
Los ingresos de Telefónica en Latinoamérica aumentaron el 4,2 por ciento en los tres primeros meses de 2010, una subida que consolida a la región como la que más aporta al crecimiento de la compañía de telecomunicaciones española.

Esta subida, hasta los 5.626 millones de euros (7.085 millones de dólares), consolida a la región como la que más aporta (2,1 puntos) al crecimiento orgánico de los ingresos del grupo.

El incremento de la cifra de negocio en la región se elevó al 5,4 por ciento, mientras que la base de clientes aumentó el 8,1 por ciento en el trimestre, hasta los 172 millones de accesos, informó la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

La compañía española destacó la "importante reactivación" que ha vivido el sector de las telecomunicaciones en la región, que se ha reflejado en un "significativo incremento" de la actividad comercial en el primer trimestre del año, especialmente en el negocio móvil.

Así, en el último trimestre, Telefónica Latinoamérica incorporó 3,7 millones de clientes en móvil, casi tres veces más que en el mismo periodo del año anterior, y un 39,8 oor ciento más que en los primeros seis meses de 2009.

La operadora terminó el primer trimestre del año con 138 millones de accesos móviles en la región, un 11 por ciento más, mientras que los de telefonía fija disminuyeron el 4,1 por ciento, hasta los 24,4 millones, y los de Internet crecieron el 1,6 por ciento, hasta los 7,7 millones.

Telefónica subrayó la "gran oportunidad de crecimiento" que supone la banda ancha móvil, al haber multiplicado por 2,5 veces la base de clientes en los últimos doce meses hasta casi 5 millones.

La penetración del móvil en Latinoamérica ya alcanza el 91 por ciento, y, por países, Brasil se mantuvo como el principal mercado, al generar el 41 por ciento de los ingresos reportados en la región, seguido de Argentina (12), Chile (8,7), Venezuela (8,7) y Perú (8), mientras que el país que más aportó en términos de crecimiento fue México.

Por su parte, el negocio de Telefónica en Europa se aceleró en el primer trimestre con un incremento de los ingresos del 7,4 por ciento (1,7 excluyendo el impacto de compañías adquiridas), hasta los 3.486 millones de euros (4.387 millones de dólares).

En los resultados del grupo en Europa se incluyen ya los negocios aportados por la alemana de banda ancha HansNet y la operadora de Internet Jajah.

El primer trimestre concluye con 53,9 millones de accesos, un 15,5 por ciento más que hace un año, y un 6,7 por ciento, excluyendo el impacto de las nuevas operadoras.

Del total, 44,6 millones son de telefonía móvil y 3,8 de banda ancha.
Reino Unido y Alemania son los países que más contribuyeron al crecimiento, y compensaron así la caída de Irlanda y la República Checa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios