El catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada Antonio Manuel López Hernández, nacido en Guadix en 1960, será el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, según la propuesta que hará el PSOE-A, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
Los grupos parlamentarios de PSOE-A y PP-A anunciaron hoy un acuerdo para renovar la composición de la Cámara de Cuentas, dado que cuatro de los siete miembros actuales, entre ellos el consejero mayor, Rafael Navas, se encuentran en situación de interinidad al haber concluido su mandato en diciembre de 2008. La renovación del órgano fiscalizador se producirá una vez que se aborde una modificación de su ley reguladora, mediante una proposición de Ley que ambos grupos han consensuado y que supondrá que el actual consejero mayor pase a denominarse presidente y que se cree una vicepresidencia, que recaerá en uno de los nombres que proponga el PP.
Los cuatro consejeros en situación de interinidad son Rafael Navas y Eduardo Rodríguez Melgarejo, propuestos en su día por el PP y que no continuarán en la nueva etapa, y Antonio Marmolejo Ledesma y Ricardo Sánchez Virués de Segovia, designados en su día por el PSOE. El único de los cuatro que continuará será Marmolejo, mientras que el PP tiene intención de proponer a dos mujeres, con lo que se daría cumplimiento a la paridad en el órgano fiscalizador.
Casado y con dos hijas, Antonio Manuel López Hernández inició sus estudios universitarios en la Universidad de Granada, donde se diplomó en Ciencias Empresariales (1983). Posteriormente, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Málaga (1983), donde, en 1992, se doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales con la tesis doctoral 'La Contabilidad Pública en el Subsector de la Administración Local', calificada Cum Laude por unanimidad.
Desde el año 2000 es catedrático de universidad en el área de Economía Financiera y Contabilidad (Universidad de Granada), habiendo centrado su docencia de grado en materias relacionadas con los sistemas de información financiera de las entidades públicas y de las empresas de negocios. Respecto a la docencia de postgrado, ha participado en numerosos programas de doctorado, máster, seminarios y cursos de especialización
Sus trabajos de investigación se centran en los ámbitos de la Financiación, Gestión, Sistemas de Información y Control de Entidades Públicas, en los que ha dirigido diversas tesis doctorales. Además es investigador responsable de diferentes proyectos y contratos de investigación financiados por instituciones públicas y privadas.
Asimismo, es autor de varias monografías y numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Obtuvo el Premio Blas Infante (edición 1997), otorgado por el Instituto Andaluz de Administración Pública, en la Modalidad 'Iniciativas innovadoras que favorezcan la modernización de la Administración Pública de la Junta de Andalucía y de la Administración Local del territorio de Andalucía'.
En el ámbito de la gestión, ha sido concejal-teniente de alcalde, delegado de Hacienda, Personal y Fomento en el Ayuntamiento de Guadix (legislatura 1987-1991).
Por otra parte, es miembro de la Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), miembro del Grupo de Investigación y de la Comisión Sector Local de la Fundación para Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP) y Vicepresidente de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (Asepuc). Además, es auditor de cuentas, miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (1988-Actualidad) y miembro del Instituto de Auditores-Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce).