www.diariocritico.com

IULV-CA pide una huelga general

Arenas pide un debate en el Parlamento sobre la repercusión en Andalucía

Arenas pide un debate en el Parlamento sobre la repercusión en Andalucía

miércoles 12 de mayo de 2010, 16:04h

El presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció hoy que su partido va a solicitar la convocatoria de un debate en el Parlamento andaluz sobre la repercusión que tendrán en la comunidad autónoma los recortes anunciados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso de los Diputados.

   En declaraciones a los periodistas en Bormujos (Sevilla), donde asistió a la IV Jornada Nacional de Universitarios con las víctimas del terrorismo, Arenas criticó igualmente que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se ausente esta tarde del Pleno del Parlamento andaluz para asistir en Madrid a una reunión que ha convocado la dirección federal del PSOE con los secretarios regionales y provinciales del partido para explicarles los recortes anunciados por Rodríguez Zapatero.

   Arenas, que apuntó que la situación es, sin duda muy compleja, recordó que su partido lleva años pidiendo que se hagan reformas y que haya grandes planes de austeridad, algo que, según apuntó, no ha ocurrido y ahora "lo terminan pagando, como siempre, las personas más débiles, en este caso, los pensionistas, los dependientes y los funcionarios".

   "Cualquier gobierno que pida sacrificios a la sociedad tiene que empezar dando un ejemplo extraordinario de sacrificio, que, en este caso, no se ha hecho", según señaló el presidente del PP-A, para quien se están viviendo "momentos dramáticos" en terminos sociales.

   En la parte que le toca al PP, dijo que tiene que ayudar en todo lo que pueda y reclamó que de inmediato se ponga en marcha en Andalucía un paquete de medidas porque la situación económica en la comunidad está "mucho peor" que en el conjunto de España. Según dijo, en Andalucía se ha "disparado" la deuda en los últimos tres años y existe el problema de un "mastodonte" de sector público que hay que racionalizar. A su juicio, resulta evidente que todos los cargos públicos "tenemos que plantearnos la reducción del 15 por ciento de nuestras retribuciones", una decisión que sería mejor adoptarla "hoy que mañana".

   Asimismo, se refirió a la necesidad de reducir consejerías y altos cargos porque el esfuerzo hay que hacerlo en la propia administración y en la burocracia, y no centralo en su totalidad "en los sacrificios sociales".

CRITICA LA AUSENCIA DE GRIÑÁN EN EL PLENO

   En cuanto al hecho de que el presidente de la Junta no vaya a asistir esta tarde al Pleno del Parlamento, Arenas manifestó que Griñán tenía que estar un día como hoy en la Cámara y anunció que su partido ha registrado una petición de celebración de un debate económico general para ver cómo afectan las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero al conjunto de los andaluces.

   Recordó que en Andalucía hay 300.000 familias sin ingresos y un millón sin trabajo, por lo que el impacto en esta comunidad va a ser "terrible". 

VALDERAS PIDE UNA HUELGA GENERAL

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, hizo hoy un llamamiento a la "rebeldía" y la huelga general, ante los recortes anunciados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que consideró un "ataque brutal sin precedentes" al bolsillo de la mayoría social y de los pensionistas.

   En rueda de prensa, Valderas afirmó que los sindicatos "no tienen excusa" para articular una movilización de todo el conjunto de la izquierda, ya que, a su juicio, "se están atacando los pilares fundamentales de la clase obrera". "Miles de ciudadanos deben tomar las calles, convertidos en Robin Hood, para pedir que las cosas se pongan en su sitio y que se meta en cintura a los especuladores financieros", apostilló.

   El líder de la federación de izquierdas, que aseguró que estas medidas le han puesto "los vellos de punta", consideró que son  "impropias, injustas e insolidarias" y que, a su vez, suponen "robar a los más débiles para permitir que los más fuertes sigan robando".

   Valderas insistió en que el Gobierno de la Nación exige el sacrificio "a los de siempre" y que de las dos salidas posibles para la crisis económica: la progresista y la neoliberal, se ha optado por la segunda. "Zapatero ha preferido que el ajuste caiga en la espalda de los trabajadores públicos, pero también del resto", agregó.

   En esta línea, el dirigente de izquierdas consideró que las medidas que el Gobierno central va a llevar a cabo supondrán el recorte de los servicios públicos, de las inversiones públicas y de la Ley de Dependencia, así como también la congelación de las pensiones, "que también consideramos un recorte".

   "Estas medidas no son más que la oreja feroz del lobo del capitalismo que no se va a conformar con esta primera presa", afirmó Valderas, quien manifestó que Rodríguez Zapatero ha apostado por un "empleo en precario, sin garantías de ningún tipo".

SOLICITA UN ADELANTO DEL DEBATE DEL ESTADO DE LA COMUNIDAD

   El coordinador general de IULV-CA se mostró convencido de que la puesta en macha de estas medidas, que se aprobarán en el próximo Consejo de Ministros, llevarán a Andalucía a una situación de crisis económica "más grave" de la actual. Por ello, consideró necesario que se produzca un adelante del debate del Estado de la Comunidad, fijado en un principio para el próximo mes de junio.

   Asimismo, Valderas anunció que durante la pregunta que él mismo le realizará mañana al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en el marco de la sesión de control al Ejecutivo en el Pleno del Parlamento andaluz, le pedirá que aclare dónde van a producirse los recortes en la comunidad autónoma, "un región con menor nivel salarial y más desempleo".

   Por último, dijo esperar que el líder del Ejecutivo andaluz no acepte "el tijeretazo" que el presidente del Gobierno le va a proponer esta tarde en una reunión convocada en Madrid por la dirección federal del PSOE para abordar este asunto. A juicio de Valderas, en este encuentro se le va a "aleccionar".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios