"El pueblo colombiano o el pueblo venezolano rechaza con indignación cualquier intimidación", señaló
Uribe tras su regreso de Costa Rica en donde asistió a la toma de posesión de la presidenta de ese país,
Laura Chinchilla.
Uribe recordó que
"el pueblo colombiano ha superado con valor la intimidación del narcoterrorismo y pidió a los jóvenes y a "todos los ciudadanos de Colombia" que acudan
"a las urnas con honor democrático, a votar en conciencia, sin dejarse presionar de nadie, sin dejarse presionar del extranjero".
Las anteriores declaraciones del mandatario colombiano se dan en momentos en los que el presidente de Venezuela,
Hugo Chávez ha emprendido una campaña de desprestigio en contra del candidato del Partido de “La U”,
Juan Manuel Santos.
"Ojalá que en Colombia haya un Gobierno decente y cuando digo decente creo que pudiera ser (uno de) cualquiera de los demás candidatos, menos el señor Santos, el señor de la guerra, el 'pitiyanqui' número uno de Colombia", remarcó
Chávez, pese a lo cual rechazó que se le acuse de inmiscuirse en asuntos colombianos.
Además, el mandatario venezolano ha llamado
“mafioso” Chávez agregó que
Santos "en verdad es un mafioso" y con personas así
"olvídense" los colombianos de unas relaciones con Venezuela como las existentes hasta mediados del año pasado.
Por su lado, el aspirante presidencial
Gustavo Petro, del Polo Democrático Alternativo (PDA), desde la frontera colombo-ecuatoriana, le dijo a
Chávez, que deje de
"chantajear" y que permita la libre autodeterminación del pueblo colombiano.
A juicio de
Petro,
"el pueblo colombiano es maduro para escoger libremente el presidente que la sociedad colombiana crea que es más conveniente".
Notas relacionadas...