"No creo ni que nos quieran mal ni que estemos haciendo las cosas mal. Los mercados tienen un componente especulativo, eso no es algo extraño ni es de ahora. Lo que pasa es que la situación de Grecia ha exacerbado este componente", señaló la vicepresidenta en declaraciones a la cadena SER.
Salgado subrayó que los mercados "no se han creído" que el plan que ha puesto en marcha la UE para salvar a Grecia vaya a dar los resultados que se prevén en el acuerdo, e indicó que en los próximos días habrá que demostrar que eso sí será así.
Bruselas mejora nuestras previsiones
La economía española saldrá de la recesión y volverá al crecimiento económico entre abril y junio de este año, aunque la subida del IVA aprobada por el Gobierno que comenzará a aplicarse en julio provocará una recaída en territorio negativo durante el tercer trimestre, según las previsiones económicas de primavera hechas públicas hoy por la Comisión Europea.
En concreto, Bruselas cree que la economía española estuvo estancada durante el primer trimestre (0%), crecerá un 0,1% en el segundo trimestre tras siete trimestres de recesión, pero recaerá entre julio y septiembre (-0,2%). A finales de año volverá a haber una ligera recuperación (0,2%).
Pese a la salida de la recesión, España será la única gran economía de la UE que se contraiga este año (-0,4% del PIB, una décima más de lo que prevé el Gobierno), mientras que en 2011 la recuperación será débil (0,8%, frente al 1,8% que espera el Ejecutivo español). La Comisión ha revisado una décima al alza la previsión de crecimiento para España este año pero ha rebajado en dos décimas el pronóstico de 2011.
> Las noticias de hoy:
Primer brote verde: la producción industrial repunta hasta el 6,8% en marzo
> La Bolsa hoy:
El efecto bálsamo de Bruselas: el Ibex 35 recupera la caída y se deja un 1%
> Sobre los ataques especulativos:
Francia echa un capote a España y dice que los ataques son 'injustos'
- Lea más: