www.diariocritico.com

Con gobierno tailandés

'Camisas rojas' aceptan plan de reconciliación

"Camisas rojas" aceptan plan de reconciliación

martes 04 de mayo de 2010, 19:04h
"Líderes del frente antigubernamental de los "camisas rojas" en Bangkok sostuvieron una reunión este martes y estudiaron la propuesta del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en la asonada de 2006.

Los llamados "camisas rojas" exigían la renuncia del primer ministro de ese país del sureste asiático, Abhisit Vejjajiv, aceptaron el plan de reconciliación propuesto por el  Gobierno, que incluye elecciones para el venidero 14 de noviembre.

La decisión de este grupo, que además pedía la disolución del Parlamento, se da tras el anuncio que hiciera este domingo el Gobierno de Tailandia de desalojar de inmediato, y sin exclusión de la fuerza, de los cientos de manifestantes que se mantienen apostados en un campamento en el centro de Bangkok.  

Líderes del frente antigubernamental de los "camisas rojas" en Bangkok sostuvieron una reunión este martes y estudiaron la propuesta del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en la asonada de 2006, quien les había recomendado  aceptar la oferta de reconciliación.

"Ha llegado el momento de poner fin a las protestas" dijo Shinawatra desde el extranjero durante una reunión que sostuviera con miembros del partido Puea Thai (de los Tailandeses), que sirve de brazo política al  frente de los camisas rojas.

El representante de este movimiento, Jaran Dittapichai dijo que presentarán al  Gobierno "sugerencias y ofertas", pero que aún no se retirarán de su campamento del centro de la ciudad. Tampoco ofrecieron detalles de la propuesta que le presentarán al primer ministro, Abhisit Vejjajiv.

Medios locales informaron que el campamento de  los "camisas rojas" en el corazón comercial de Bangkok se mantenía tal como los días anteriores al anuncio gubernamental de desalojarlos a la fuerza.

Los manifestantes han ocupado una zona  de hasta tres kilómetros cuadrados  desde hace un mes.

En sus campamentos  colocaron  bombonas de gas a manera de  barricadas para resguardarse de un eventual asalto del Ejército.

Un miembro del servicio de seguridad de Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura, Somluck Aphisart, había dicho  que con estas bombonas de gas y con  cócteles molotov en algunos tramos de la vía pretenden enviarle una clara señal a los soldados de las consecuencias que pudieran generar si se les ocurriera  disparar contra su campamento. 
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios