Será, sin duda, la noticia más comentada del año: la posibilidad de que el juicio en el Tribunal Supremo contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su supuesta prevaricación en el caso de la memoria histórica sea televisado. Muchos años antes, la 'foto del siglo' fue la del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, entrando a declarar en el Supremo por los GAL.
Ahora cambian las tornas. Nadie duda de que el magistrado Luciano Varela pedirá la apertura de juicio oral una vez se resuelva su recusación por Garzón. El sumario pasará a la Sala de lo Penal para el juicio, que podría celebrarse rápidamente.
Ahora bien, ¿será televisado el juicio contra Garzón? El juez tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados, y en su caso no cabe el recurso a ponerse toga y sentarse en la defensa como sí se le permitió hacer a Mario Conde. Esas imágenes pueden ser históricas.
La decisión la tiene que tomar necesariamente el presidente de la Sala, Juan Saavedra. Contra la misma cabría un recurso de Garzón. ¿Qué decidirá finalmente Saavedra? La verdad es que a fecha de hoy la decisión no ha sido aún tomada.