La economía sigue siendo el plato fuerte en todas las intervenciones públicas del presidente del Gobierno y este martes como no podía ser de otro modo a eclipsado su primera visita a la sede de la OTAN en Bruselas. El fuerte rumor especulativo sobre la solvencia de la deuda española ha hundido las bolsas y aunque la Comisión Europea salido a afirmar este jueves que no se plantea llevar a cabo un
mecanismo de rescate para España similar al implantado en Grecia y horas después el propio
Rodríguez Zapatero tildaba estas informaciones de "despropósito descomunal", las cifras en el parqué madrileño han seguido empeorando hasta superar una caída del 5%.
Zapatero ha reclamado prudencia a los inversores. "No podemos estar todo el día pendientes de las especulaciones", "tenemos que ir a los hechos y a los datos" añadía el presidente del Ejecutivo. "Nuestra deuda es de una solvencia fuerte, se analice por donde se analice" ha manifestado contrariado por el efecto que podría haber causado una supuesta campaña especulativa contra España. Estos rumores, a su parecer, pueden incrementar el diferencial del bono español y "perjudicar a nuestros intereses como país", ha dicho Zapatero quien ha asegurado también que "es sencillamente intolerable" y por supuesto, "lo vamos a combatir" porque si un rumor de esta naturaleza provoca esta reacción en la bolsa, "estaríamos ante un hecho muy grave".
Indicadores de recuperación
El jefe del Ejecutivo recordó una vez más que la deuda en España está 20 puntos por debajo de la media europea y que el pago de intereses en España representa el 2% del PIB frente a otros países como Francia y Alemania, donde llega al 3%. Además, aseguró que la deuda española es "fundamentalmente" a largo plazo y que la evolución de las perspectivas económicas está del lado del crecimiento, aunque muchos organismos e instituciones mantengan que España siguió en recesión en el primer trimestre del año.
"Tenemos pocos días para comprobarlo", señaló Zapatero, en alusión al dato de PIB del primer trimestre del año, que publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo día 12. "A ver si es así o estamos ya creciendo económicamente", añadió.
De la misma forma, recordó que los ingresos públicos han registrado un incremento durante el primer trimestre de 2010 después de estar dos años a la baja, por lo que consideró que "no hay ninguna razón" para que se ataque a España, porque lo "importante" es que los datos económicos "vayan avalando" la recuperación y el crecimiento.
Rajoy: 'Zapatero provocará el contagio griego'
En cuanto a su esperada cita del miércoles en la que se entrevistará con el líder de la oposición,
Mariano Rajoy, en la Moncloa por primera vez desde dieciocho meses, Zapatero ha manifestado al PP que pedirá que "se comprometa en dos temas" además, de darle amplia información sobre las cuentas públicas. Los ejes de la agenda serán el proceso de rescate a Grecia y la reestructuración del sistema financiero. No obstante, no se descarta que los
temas a tratar se amplíen próximamente.
Por su parte, el líder del PP ha anunciado ya que en la reunión con el presidente del Gobierno, le transmitirá que "se le ha acabado el tiempo de perder el tiempo" y que su política es "injusta con los españoles". Rajoy ha asegurado en un acto con decenas de militantes en Puertollano que España no es Grecia, pero que si el país helénico ha llegado a la situación en la que se encuentra ahora es
por poner en práctica las políticas que ahora hace Zapatero.
Además, esta 'minicumbre' cobra mayor interés por el
especial inciso que ha realizado este martes el
Rey Don Juan Carlos para recordar su "profunda convicción" de que se debe realizar un trabajo conjunto para superar la crisis y recobrar una dinámica de crecimiento, empleo y mayor bienestar.
Vea también:
La Bolsa no se recupera del susto tras el rumor sobre la deuda española
El Rey insta a trabajar juntos contra la crisis dos días antes de la cita ZP-Rajoy
Fitch descarta revisar a la baja el rating de la deuda soberana española
Rajoy: No somos Grecia, pero estaremos así por Zapatero