¿
Hay un nuevo acercamiento entre el Gobierno de Zapatero y el entorno abertzale para acabar por fin con la violencia de la banda terrorista? Es la teoría a la que apuntan muchos expertos en la materia y nosotros hemos recogido esta semana informaciones que llegan desde la Policía apuntando a una posible declaración de tregua por parte de la organización etarra.
El caso es que este viernes hemos podido conocer que el ex jefe de ETA
Iñaki de Rentería abandonó el miércoles la cárcel de Puerto I (Cádiz) después de que la Audiencia Nacional decretase su libertad al considerar que las causas por las que permanecía en prisión desde 2008 ya habían sido juzgadas en Francia. La noticia la ofrece
El Mundo y recuerda que fue detenido en Francia en 2000 y allí se le condenó a 10 años de cárcel. Fue entregado a España en 2008, a falta de dos años para terminar su condena, y en esa fecha tenia abiertos tres sumarios en la Audiencia Nacional, uno de ellos por intentar asesinar al
Rey en 1995. Dos de las causas ya estaban cerradas y en la que se le acusaba de pertenencia a banda armada, la Sala dictaminó que se trataba de una acusación ya juzgada en Francia.
En cuanto a
Díez Usabiaga, el diario
ABC asegura, siempre según su versión, que el juez
Baltasar Garzón ordenó su puesta en libertad pese a que no existe el expediente sobre si su madre es o no beneficiaria de la Ley de Dependencia. Según el Ayuntamiento de Lasarte, hasta la fecha el único documento que hay sobre esta petición “es una convocatoria de citación” con la madre del procesado con la asistente social para “dar inicio al expediente”.
Todo esto llega tras el escándalo de la noticia conocida este jueves sobre
De Juana. El etarra se encuentra en paradero desconocido desde hace más de un mes, cuando incumplió con la obligación de comparecer a diario en la comisaría de Policía de Grosvenor Roeady. De Juana tampoco ha sido encontrado en su vivienda ni ha acudido a ninguna de las dos cafeterías donde trabajaba.
Lea también: