Según los resultados del estudio los hombres no son los únicos que juegan a los videojuegos. Las "jugonas" también existen y superan ampliamente la mayoría de edad.
Asunción Bernárdez, Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid, ha encuestado a más de 900 jugadoras tratando de averiguar sus gustos y preferencias. Bernárdez quería responder a la pregunta de si es verdad que sólo niñas y adolescentes se encuentran a gusto delante de una consola.
A pesar de lo que pueda parecer, los videojuegos no están vetados a las menores. De las 923 mujeres que han respondido a la encuesta realizada con la colaboración de Nintendo Ibérica, el 35% tiene entre 18 y 25 años, mientras que el 65% tiene más de 25.
"Este dato ha sido una de las mayores sorpresas del estudio", aseguró Bernárdez. "Que haya una generación de mujeres adultas aficionadas a los videojuegos significa que las mujeres, a través de los juegos, se acercan cada vez más al mundo de la tecnología, y esto supone un gran avance. Mujeres que jugaran a las consolas con sus hijos era impensable hace 20 años", agregó.
La consola más popular entres las españolas, según datos de GameVision Europe -organismo que se encarga de investigar los hábitos y comportamientos de los consumidores de videojuegos tanto en Europa como en Estados Unidos- es Nintendo DS (utilizada por el 7,7% de las españolas), seguida de Wii (en poder del 4,2% de la población femenina española), PSP (2%), PS3 (1,3%) y Xbox 360 (0,7%).
Las dos plataformas con un mayor porcentaje de usuarias femeninas son, según esta entidad, Nintendo DS con 56,8% de sus propietarios y Wii con un 47,5% de sus usuarios.
Top 5 de los videojuegos preferidos
Pero la mujer "jugona" no se conforma con pasar el rato con una única plataforma. El 41% tiene entre dos y tres consolas, mientras que más de la mitad de las encuestadas confiesa que tiene más de 12 títulos (GameVision Europe ha establecido el TOP 5 de los videojuegos preferidos por las jugonas:
Super Mario Bros,
Wii Sports,
Los Sims,
Brain Training y el
Tetris).
En cuanto a horarios, las aficionadas a los videojuegos "juegan cuando pueden": el 40% apenas encuentra una hora al día, entre semana, para distraerse.
Según el estudio, jugar en compañía no es algo imprescindible para las mujeres. La mitad asegura que sólo a veces lo hace con amigos, mientras que el 22% dice jugar siempre a solas, "sin importarle lo más mínimo".
La mitad de las encuestadas afirma que cuando juegan son incapaces de hacer varias cosas a la vez y "sólo pueden estar concentradas en el juego". Lo que piden es, ante todo, diversión, y si el juego les emociona, "consiguen olvidarse de la rutina y el mundo deja de existir".
Las mujeres "jugonas" no se conforman con simplezas: buscan juegos en los que, además, puedan aprender cosas nuevas o desarrollar la mente, como afirma el 28%.
Vea también: