La Mesa del Parlamento andaluz ha acordado volver a remitir el dictamen de la Ley de Aguas a la Comisión de Medio Ambiente para eliminar las 29 enmiendas del PP incorporadas al texto aprobado por el Pleno por un "error" en la votación del Grupo Socialista en aplicación del artículo 122 del Reglamento, que deja abierta la posibilidad de suprimir elementos "incongruentes" que hayan sido incorporados a una norma a través de enmiendas o votos particulares. Esta decisión no fue compartida por el Grupo Popular, que exige un "informe previo" de los servicios jurídicos de la Cámara antes de volver a enviar el texto del proyecto de Ley a la Comisión y considera que el artículo 122 del Reglamento no es aplicable a este caso porque se refiere a la corrección de "aspectos técnicos" y no de "aspectos políticos" de una Ley, según informó a Europa Press el secretario general del PP-A, Antonio Sanz.
La Mesa se reunió a la conclusión del Pleno de la Cámara para estudiar los escritos presentados por los grupos de PSOE-A e IULV-CA en los que se solicitaba la aplicación del artículo 122 del Reglamento, que recoge la posibilidad de que la Mesa envíe el texto de una Ley aprobada por el Pleno de nuevo a la Comisión si se detecta que la incorporación de enmiendas o votos particulares provoca que el texto definitivo sea "incongruente" con el objetivo de que realice una "redacción armónica" que sea sometida de nuevo a votación.
Así, el Reglamento determina que "dentro de las 48 horas siguientes a la conclusión del debate de un proyecto de ley y si, como consecuencia de la aprobación de un voto particular o de una enmienda o de la votación de los artículos, el texto resultante pudiera ser incongruente u oscuro en alguno de sus puntos, la Mesa podrá, por iniciativa propia o a petición de la Comisión, enviar el texto aprobado por el Pleno de nuevo a la Comisión, con el único fin de que ésta, en el plazo de un mes, efectúe una redacción armónica que deje a salvo los acuerdos del Pleno".
Por último, el Reglamento determina que, una vez corregida su redacción, dicho dictamen "se someterá a la decisión final del Pleno, que deberá aprobarlo o rechazarlo en su conjunto, en una sola votación". Según el calendario de sesiones del Parlamento andaluz, la próxima sesión de la Comisión de Medio Ambiente está convocada el día 19.
PP: INFORME PREVIO
Frente a ello, Sanz aseguró que su grupo considera "un despropósito" que la Mesa de la Cámara acuerde convocar a la Comisión de Medio Ambiente "sin un informe previo" de los Servicios Jurídicos de la Cámara sobre si es de aplicación el artículo 122 del Reglamento a este caso, algo que rechazan los populares. "El artículo 122 es claro a la hora de garantizar que no se pueden cambiar contenidos políticos de la Ley, sino sólo aspectos técnicos y por tanto no es de aplicación para cambiar aspectos políticos de la Ley", añadió el 'número dos' del PP-A, que emplazó al PSOE a "presentar un nuevo proyecto de Ley si quiere cambiar aspectos políticos de la norma en lugar de ir en contra del Reglamento".
En este sentido, Sanz dejó claro a Europa Press que "si se produce cualquier vulneración para cambiar el texto de la Ley saltándose las reglas del juego mediante una interpretación interesada del Reglamento el PP irá a los tribunales".
LOS POPULARES PIDEN DIMISIONES
El secretario general del PP-A,
Antonio Sanz, consideró hoy que el portavoz del grupo socialista en el Parlamento, Mario Jiménez, debería presentar su dimisión por pretender trasladar a los andaluces "el lío" al que ha metido al Partido Socialista, en relación con la Ley de Aguas.
Antonio Sanz manifestó que Jiménez, además de haber metido en un "lío al PSOE, ahora pretende meter en un lío a los andaluces", y criticó que pretenda salvar el "grave error" que los socialistas cometieron --en referencia al hecho de que se equivocaran al votar afirmativamente 29 enmiendas del grupo popular que iban a ser rechazadas--, "saltándose las leyes y la democracia". "Jiménez debe asumir su responsabilidad y no derivar a los andaluces el lío de su partido", señaló Sanz, quien señaló que es lógico que ocurran cosas así cuando el portavoz del grupo socialista sólo tiene tiempo para "injuriar a Arenas o para investigar a notarios de Estepona".
Se mostró convencido de que la petición de dimisión de Mario Jiménez está siendo compartida por varios diputados socialistas, que "echan de menos" al anterior portavoz parlamentario del PSOE, Manuel Gracia, con quien estas cosas "no hubieran pasado", dada su "altura institucional y sus conocimientos".
Respecto al hecho de que el PSOE quiera buscar una solución sobre el contenido final de la Ley de Aguas, Sanz señaló que el Partido Popular hará estrictamente lo que "la ley diga", advirtiendo de que el PSOE no puede pretender "cometer un fraude a la democracia", saltándose lo que se ha votado democráticamente en el Parlamento.
Insistió en que los populares colaborarán en todo lo necesario, pero siempre en el marco de lo que dice estrictamente la legalidad. Asimismo, quiso dejar claro que en ningún artículo del Reglamento del Parlamento se prevé la posibilidad de cambiar una ley aprobada por el Pleno del Parlamento, sino que en el 122 se hace mención a la posibilidad de introducir correcciones para dar coherencia al texto. Se trataría, según agregó, de adecuar el resultado final a través de una serie de correcciones formales o técnicas, pero "no políticas", que "no están amparadas" por el Reglamento de la Cámara.
DÍAZ TRILLO LO CONSIDERA ANECDÓTICO
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Juan Díaz Trillo, calificó como una "anécdota" el error en la votación del Grupo Socialista que permitió incorporar 29 enmiendas del PP a la Ley de Aguas aprobada ayer por el Pleno del Parlamento y destacó que se va a "subsanar con mucha celeridad" por las vías que establece el Reglamento para que no entre en vigor el texto que recibió ayer el visto bueno de la Cámara, sino "el que quieren los andaluces".
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento, Díaz Trillo aseguró que "la grandeza de la democracia admite la rectificación" y destacó que en la votación final de la Ley de Aguas "se produjo una eventualidad que va a ser subsanada con mucha celeridad y que no va a interrumpir para nada los plazos previstos" en la norma para su desarrollo.
Tras lamentar que el PP-A no haya tenido "más altura de miras para dejar en su justo término el error" del PSOE en la votación al apoyar 29 de sus enmiendas, el titular de Medio Ambiente quiso dejar claro que el "error técnico" del Grupo Socialista "significa muy poco en comparación con el error político del PP de no sumarse al movimiento de apoyo y consenso en torno a una Ley que quieren los andaluces, que ha esperado muchos años a lo largo de la historia y que en los últimos dos años ha tenido un proceso muy participativo".
"La ley va a seguir su camino, va a cumplir sus plazos y desde la Junta y la Consejería de Medio Ambiente vamos a seguir trabajando en los calendarios previstos para desarrollar los reglamentos y los planes de obras hidráulicas", subrayó Díaz Trillo, que advirtió a los populares de que "quien quiera hacer de la anécdota una categoría se está equivocando", ya que defendió que lo que ayer supuso el error del PSOE en la votación fue "una simple anécdota parlamentaria frente a una ley histórica".
En este sentido, el consejero puso en valor que la futura norma no sólo "garantiza la calidad del agua y hace un distribución justa premiando el ahorro y penalizando el despilfarro", sino que además se convertirá en un "puntal de la Andalucía sostenible".