Estos honorarios del 'mesías' de la tauromaquia significan que en el caso de que no pudiese reaparecer en el mes de mayo, cuando tiene cuatro festejos, significarían para él una pérdida económica muy superior al millón de euros, algo que para nada le preocupa, porque su única intención es hacer el paseíllo lo antes posible.
Pero a los que sí ocupa y preocupa es a los empresarios. porque, pese a sus emolumentos,
José Tomás es garantía de éxito taquillero. Y sin en sus festejos no ganan, sí lo hacen con el enorme tirón que tiene el de Galapagar, que tira de todo el abono para que el público pueda hacerse con las localidades de su actuación.
Así, por ejemplo, el año pasado, reapareció en Albacete y el coso neomudéjar de esta plaza torista y exigente, vio como su número de abonados pasó de3.100 a más de 4.000, una subida del 30%, con lo que la empresa 'pagaba' con ese dinero adelantado prácticamente el 'sueldo' de José Tomás. Y para el resto de la Feria, todo eran ya beneficios.
La estructura económica de las ferias al completo y sus abonos, que es lo que garantiza José Tomás, peligra ahora de forma inminente en sus compromisos de Jerez, Nimes, Bilbao y Córdoba. A la espera de lo que acontezca con el ciclo del Aniversario en Madrid, ya en junio, donde tiene dos compromisos.
Estos son los festejos que José Tomás podría perderse en mayo: Jerez, 8 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo junto a Julio Aparicio y Manuel Jesús 'El Cid'. Nîmes (Francia), 20 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo junto a Julio Aparicio y Sebastián Castella. Bilbao, 23 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo junto a El Fundi' y Manzanares. Córdoba, 26 de mayo. Toros de Las Ramblas junto a Finito del Córdoba y Juan Bautista.
Fuera de alarmismos
Por otra parte, uno de los más eminentes médicos y especialistas en atender a los coletudos,
Máximo García Padrós, cirujano jefe de la plaza de Las Ventas -que tantas veces ha operado al 'mesías'-, se muestra cauto respecto a la situación de José Tomás, a la vez que satisfecho y tranquilo
"fuera de alarmismos" porque
"su vida no corre ningún peligro".
Respecto a su recuperación, según 'El País', el doctor apunta que tras los primeros momentos y operación, "lo importante ahora es dejar tiempo". En cualquier caso, añade que aunque la recuperación va a ser complicada pero posible:
"la cirugía ha avanzado mucho y las cosas son cuestión de tiempo casi siempre".
Lea también: