Aído se cuela en la reforma laboral
El documento de trabajo que sirve de base para la futura reforma laboral que está negociando en estos momentos el ministro de Trabajo, Celestino Corbaho, con patronal y sindicatos incluye unas medidas que van orientadas más a la discriminación que a la igualdad.
Hablamos de unas cláusulas que habría conseguido 'colar' Bibiana Aído en el texto, según las cuales se primaría la contratación de las mujeres, poniendo en un segundo plano la profesionalidad como factor clave para incorporar trabajadores a las compañías. Si un emprendedor@ quiere contratar empleados en prácticas, deberá tener el mismo número de chicas que de chicos con una edad comprendida entre 21 y 24 años. Todo ello, sin despedir a ningún trabajador, ya que el Ejecutivo prohíbe que los nuevos contratos de formación "conlleven efecto sustitución". Pero, la cuestión no queda ahí. Una vez que el empleado supere el proceso de aprendizaje, el empresario tendrá una mayor bonificación si decide contratar a mujeres, desapareciendo incluso el criterio de paridad. Es decir, que una vez acabado el contrato de formación será más barato contratar a una chica que a un chico, siempre que éste último no sea discapacitado o tenga una "baja empleabilidad u ocupabilidad".
Parece que Aído tiene muy en cuenta que las mujeres son igual de válidas que los hombres, pero no que cada persona independientemente de su sexo tiene una preparación que puede ser minusvalorada con medidas como esta.
Alarmismo del Banco Central Europeo sobre Grecia
Por si el euro y Europa tuvieran pocos problemas ha llegado un consejero del Banco Central Europeo (BCE) para complicar más las cosas. El consejero del BCE y presidente del Bundesbank,
Axel Weber, considera que Grecia necesitará unos 80.000 millones de euros para superar sus dificultades financieras y cumplir con sus obligaciones de pago, que deja claramente insuficientes los 45.000 millones previstos en el plan de rescate aprobado por los líderes de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y de paso, allana el camino para más ataques especulativos sobre las finanzas griegas y la estabilidad europea.
El banquero alemán, máximo favorito para relevar el próximo año a
Jean Claude Trichet al frente del BCE, confió, en una entrevista a Wall Street Journal, sus temores sobre el empeoramiento de la posición de Grecia a un grupo de legisladores durante una reunión a puerta cerrada. Temores que por desgracia, han trascendido.
El autopremio de El País
Ha chocado bastante en el círculo de los medios de comunicación el hecho de que el diario de Prisa haya decidido premiarse a sí mismo, a su propia redacción -el equipo de Nacional y a su redacción en Valencia-, en el apartado "Mejor Trabajo de Prensa", por la investigación sobre el 'caso Gürtel'. Al otorgarse a sí mismo el premio Ortega y Gasset ha caído una vez más en el 'ombliguismo', algo que además de parecer siempre polémico, es algo cuestionable. Porque aunque ante todo respetamos el trabajo que hizo
El País en Gürtel, así como su solvencia, es cierto que la mayor parte de las publicaciones llegaron gracias a las filtraciones. Insistimos que eso no quita mérito al trabajo, tan importante para sacar a la luz los escándalos de presunta corrupción y tan relevantes para la investigación judicial posterior.
Pero seguramente no es el espíritu de Ortega y Gasset darse el autopremio. Que conste que viene tras una gran labor periodística, pero premiarse a sí mismo queda un poco feo en la profesión, la verdad.
__________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.