El tribunal ha recibido un escrito de una de las acusaciones particulares personada en la causa en la que solicita que se contrasten las versiones ofrecidas por ambos testigos, añadieron las citadas fuentes.
El careo fue propuesto por Díaz de Mera tras la declaración ante el tribunal del comisario que según defiende el eurodiputado popular le informó de la existencia de un supuesto informe policial que establecía vínculos entre la banda terrorista ETA y los atentados del 11 de marzo en Madrid. No obstante García Castaño negó en su testimonio en la sala que hubiera hablado nunca de ese documento y dijo que en ningún momento se estableció la existencia de vínculos entre ETA y los islamistas.
Díaz de Mera dirigió el pasado 24 de abril una carta al tribunal en la que afirmaba que "ante tan flagrante cúmulo de falsedades" consideraba necesario "contrastar las dos versiones de los hechos ante el tribunal" lo que en su opinión podría contribuir "a demostrar la veracidad de la información" que proporcionó. "Por todo ello, solicito al Tribunal la práctica de un careo entre el señor García Castaño y yo mismo en presencia judicial", agregaba la misiva.
El eurodiputado del PP explicaba también que en la tarde del día 28 de marzo, después de que acudiera como testigo ante la sala, el comisario le volvió a relatar los detalles relativos al informe, explicándole por primera vez que el documento "manipulado" estaba incorporado al sumario.
Sin embargo, al día siguiente por la tarde, el comisario cambió radicalmente de actitud, indicándole que iba a recibir el asesoramiento de un juez y después le comunicaría su decisión, añadía Díaz de Mera en su carta. Al día siguiente llamó a uno de sus hijos para decirle que le habían aconsejado que no tuviese comunicación con el ex director de la Policía y que "lo sentía mucho".