La empresa californiana informó este miércoles ese retraso en la disponibilidad de los famosos iPad, que inicialmente había planeado vender en el exterior de Estados Unidos desde marzo pasado y después a finales de abril.
"Sabemos que muchos clientes internacionales que están esperando para adquirir un iPad van a estar decepcionados, pero esperamos que comprendan los motivos", indicó Apple mediante un comunicado de prensa, en el que destaca la elevada demanda que su nuevo ordenador de pantalla táctil está teniendo en EEUU.
Apple, que califica de "sorprendentemente fuerte" las peticiones del iPad en EE.UU., señaló también que la decisión de retrasar en un mes su lanzamiento internacional había sido difícil.
"El 10 de mayo anunciaremos los precios internacionales y empezaremos a aceptar pedidos on line a partir de ese día", agregó el comunicado.
Hasta el momento, la firma ha vendido en su mercado estadounidense más de medio millón de iPads, y tienen numerosos pedidos para los próximos modelos del ordenador-tabla, en especial de los que pueden conectarse a los anchos de banda mayores.
Apple vendió más de 300.000 unidades durante el primer día de lanzamiento de este producto y para evitar las aglomeraciones que se produjeron con el lanzamiento del iPhone, la firma dio a sus clientes en EE.UU. la posibilidad de encargarlo previamente y recibirlo por correo.
La compañía ha previsto que podría vender entre 1 y 5 millones de iPads el primer año, aunque la elevada demanda presagia, según los expertos, que esa cifra sea ampliamente superada y se lleguen a distribuir entre 8 y 10 millones de unidades en 2010.
En la actualidad en EEUU se vende la versión de conexión wifi y se espera que a fines de abril esté ya en venta la versión 3G del ordenador.
Los precios de este producto varían entre 500 y 700 dólares para su versión wifi y entre 630 y 830, para su versión 3G.
Está previsto que el lanzamiento internacional del nuevo ordenador de Apple comience por España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Japón, Canadá y Australia.
Más información: