Esta nueva ciudad será edificada sobre la margen derecha del río Huallaga, en el lugar conocido como Andahuaylla. Según dijo el regidor Héctor Núñez Calero, este terreno es propiedad de la Municipalidad provincial de Ambo y tiene una extensión total de 20 mil metros cuadrados.
En total se van a entregar 106 lotes de terrenos a los damnificados, cada lote tendrá una extensión de 90 metros cuadrados, de los cuales 21 metros cuadrados serán construidos por Cofopri, el Ministerio de Vivienda y con la supervisión del propio Presidente del Consejo de Ministros, quien dijo que estará en Ambo cada 15 días para ver el avance de la obra.
El costo total de la inversión, será de 2 millones y medio de soles, aportados integramente por el estado, por cuanto los damnificados lo han perdido todo y se han quedado sin nada. También será visto el problema del fluído eléctrico con Electrocentro.
Velasquez Quesquén indicó que en Cancejos, perteneciente al distrito de Chinchao, Huánuco se van a entregar 40 módulos construidos a quienes fueron afectados con la tragedia producida en dicha zona y que dejó 30 muertos�
ATENCIÓN MÉDICA EN AMBO
También llegaron a la provincia de Ambo, las unidades móviles del Hospital de la Solidaridad para atender gratuitamente las necesidades de los damnificados y afectados, quienes serán los beneficiados, luego del alud producido en la provincia de Ambo.
Hasta Andahuaylla se trasladaron el primer ministro Velasquez Quesquén, el ministro de Vivienda Juan Sarmiento, el alcalde de Ambo Eusebio Palacios, los congresistas Karina Beteta y Anibal Huerta.
Velásquez Quesquén y toda la comitiva arribó desde Lima esta mañana en un vuelo especial hasta la ciudad de Huánuco y luego se trasladaron hasta la ciudad de Ambo.