La Presidenta sigue bajando en las encuestas
Sólo un 43 por ciento aprueba a Bachelet
jueves 03 de mayo de 2007, 22:15h
Los niveles de aprobación a la Presidenta Michelle Bachelet continúan descendiendo hasta alcanzar sólo un 43 por ciento de aprobación contra un 41,5 por ciento de desaprobación. Las cifras pertenecen a una encuesta telefónica realizada por la agencia Adimark durante el mes de abril.
Este es el nivel más bajo de su mandato, igual al peor momento de la crisis estudiantil del año pasado. El proceso ha sido paulatino desde diciembre del 2006, cuando la mandataria obtenía un 54,3 por ciento de aprobación.
En cuatro meses ha acumulado un deterioro de once puntos, afectada principalmente por la crisis del Transantiago, ambicioso y revolucionario plan de transporte público de la capital, que se puso en práctica el 10 de febrero.
En abril, según Adimark, se aprecia un cierto nivel de estabilidad en las opiniones de los habitantes de Santiago, que ya se había deteriorado en el mes de marzo. La baja se produce ahora en las regiones, donde se observa un descenso de casi seis puntos.
Paradójicamente, el 74,5 por ciento de los encuestados afirma que la Presidenta es “querida por los chilenos”, el 69 por ciento que es “respetada” y el 60,1 por ciento la califica de “creíble”. El 59,4 por ciento dice que la Presidenta tiene “capacidad para enfrentar situaciones de crisis” y un 54,4 por ciento cree que “cuenta con liderazgo”.
El sondeo recoge las opiniones de hombres y mujeres mayores de 18 años, que residen en las principales 16 ciudades de Chile. El tamaño de la muestra es de mil 19 casos, de los cuales 409 corresponden a Santiago. La encuesta se efectuó entre el 9 y el 26 de abril y su margen de error se estima en más/menos un 3 por ciento.
El nivel de desaprobación a la gestión de la gobernante a nivel nacional alcanza al 41,5 por ciento, la peor cifra en los catorce meses que han transcurrido desde que Bachelet asumió la Presidencia de la República.
El Transantiago continúa siendo el área peor evaluada del gobierno. Su evaluación específica resulta aún más negativa que el tema de la delincuencia, el área que tradicionalmente recibía las peores calificaciones.
Las percepciones del público respecto a la forma en que se ha gestionado el Plan Transantiago resultan muy negativas: 77 por ciento de desaprobación. Este porcentaje es idéntico al del mes de marzo. Es decir, no se observa al respecto ningún progreso en los últimos treinta días.
El sondeo también incluye una evaluación de la gestión del ministro René Cortázar, quien asumió la difícil cartera el pasado 3 de abril. Sólo un 37,1 por ciento lo respalda, mientras una cifra casi idéntica lo desaprueba.
Los atributos personales de la Presidenta Bachelet continúan un proceso de progresivo deterioro en las percepciones del público. Comparando diciembre del 2006 con abril del 2007, las pérdidas más significativas se dan en su "credibilidad" y en su "liderazgo".
Con respecto a la identificación con los principales pactos políticos se incluyó en esta medición la opción de "Juntos Podemos", junto a las alternativas habituales de Concertación y Alianza.
El resultado muestra un alza en la identificación con la Alianza que llega a un 22% en abril, seis puntos más que en febrero.
Los temas mejor evaluados por la muestra son, en primer lugar, el manejo de las relaciones internacionales (52,4 %) seguido de la educación, la salud y la economía.