José Manuel Caballero adelanta que "no se va a rebajar ni una gota de agua"
Sigue la polémica: los socialistas de la región piden a los 13 diputados del PP en el Congrreso que voten el Estatuto
viernes 09 de abril de 2010, 13:29h
El secretario de Organización del PSOE regional, José Manuel Caballero, propuso este viernes que la reforma del Estatuto de Autonomía salga adelante en el Congreso de los Diputados con todos los diputados socialistas y los 13 del PP por Castilla-La Mancha. "Sería muy positivo para nuestra tierra", resaltó.
En rueda de prensa, Caballero explicó que al tratarse de una Ley orgánica, su aprobación necesita la mayoría absoluta de la Cámara Baja, es decir, 176 diputados como mínimo. El PSOE tiene 169 diputados por lo que con los 13 parlamentarios del Grupo Popular por Castilla-La Mancha, el texto recibiría el apoyo suficiente.
También afirmó que el presidente regional, José María Barreda, no tendría "ningún inconveniente" en retirar cualquier cuestión en relación a la Ley Electoral --tal y como demanda el PP como condicionante de su apoyo--, pero en materia de agua "no se va a rebajar ni una gota de agua de lo ya aprobado", declaró.
Un día después de que la Ponencia de la Comisión Constitucional del Congreso aprobara, con el voto de PSOE y CiU, su informe sobre la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, Caballero mostró su satisfacción del PSOE, "y me atrevo a decir que de la mayoría de los castellano-manchegos", por el desbloqueo del texto estatuario.
Críticas a De Cospedal
En este sentido, Caballero manifestó que el Estatuto es un reconocimiento de más derechos, más financiación y más agua para "nuestros paisanos", al tiempo que felicitó a Barreda por haber conseguido que el Grupo Parlamentario Socialista apruebe un texto que "favorece a los intereses de los castellano-manchegos".
Por el contrario, criticó a la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general de la formación a nivel nacional, María Dolores de Cospedal, por ser "incapaz" de que los parlamentarios del PP aprueben el texto. "Pido a Cospedal que no mienta y no traicione a los castellano-manchegos", añadió el también diputado regional.
Caballero no entiende las declaraciones de Cospedal diciendo que la reunión de ayer fue muy provechosa y que ve posible llegar a un acuerdo y aseguró que la presidenta de los 'populares' tiene que conseguir que el Grupo Parlamentario Popular apoye el Estatuto porque si no el texto "está condenado al fracaso", agregó.
Esconderse en el burladeo
A renglón seguido, Caballero señaló que ya no vale esconderse en el "burladero", y por ello emplazó a los 'populares' a decir "qué quieren que pongamos". Además, destacó que "se nos abren las carnes" al escuchar a diputados de esta tierra decir que con la propuesta de 4.000 hectómetros cúbicos se abren conflictos con otras comunidades.
"Es imprudente", dijo, que el diputado Arturo García Tizón, "que debe su sueldo a ser representante de los toledanos", le preocupe que en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha se defiendan los intereses de la región. "No se puede entender esa obsesión por agradar a Murcia y a Valencia", aseveró el secretario de Organización del PSOE.
Desveló, como anécdota, que ayer durante la rueda de prensa que ofreció García Tizón en el Congreso al finalizar la reunión de la ponencia, había algún diputado del PP --"aquellos que votaron en contra de la toma en consideración"--, que estaban con el teléfono abierto para que se escuchara en Murcia lo que estaba diciendo.
"Si el Estatuto no se aprueba será culpa de Cospedal", dijo con contundencia Caballero, quien explicó que el Estatuto sólo puede ser retirado por las Cortes de Castilla-La Mancha. Asimismo, preguntó: "¿Qué debemos hacer para que Cospedal apoye el Estatuto?", dejando claro que para el PSOE el límite está en lo aprobado ayer en la ponencia.
Reserva y necesidad
Aprovechó para explicar, con sus palabras, lo que el PP "no se atreve" a decir en Castilla-La Mancha, y es que los 'populares' quieren que donde aparezca "reserva" se sustituya por "necesidad" y desean que desaparezca cualquier mención al agua en el articulado. "Y para poca salud, mejor ninguna", subrayó Caballero.
El diputado socialista, que adelantó que la Comisión se reunirá sobre el día 20 o 21 de abril, recalcó que en todas las votaciones que se han producido los diputados del PSOE "han estado ahí". También, recordó a Cospedal que las puertas de los despachos de Barreda están abiertas para hablar de los intereses de la región.