www.diariocritico.com

Aunque "respeta" la sentencia

Conde-Pumpido sobre Garzón: 'los hechos no son constitutivos de delito'

Conde-Pumpido sobre Garzón: "los hechos no son constitutivos de delito"

jueves 08 de abril de 2010, 20:10h
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo este jueves respetar "absolutamente" la decisión del Tribunal Supremo (TS) de proceder penalmente contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación al investigar, sin ser competente para ello, las desapariciones durante el franquismo, si bien el máximo representante del Ministerio Público consideró que "los hechos no son constitutivos de delito".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el ciclo 'Cine y Justicia' organizado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Conde-Pumpido incidió en que la Fiscalía General del Estado "respeta absolutamente la decisión del Supremo, confía en el Supremo, y mantiene su criterio de que los hechos no son constitutivos de delito".

   En este sentido, el fiscal general del Estado confió por todo lo anterior en que, "finalmente, este criterio del Ministerio Fiscal prospere en el momento procesal oportuno". "Eso es lo que nosotros vamos a hacer, mantener la posición que la Fiscalía ha mantenido hasta ahora", sentenció.

Bono también opina

Por su parte el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, consideró este jueves "socialmente llamativo" que "se encause a quien investiga crímenes", en alusión a la decisión del Tribunal Supremo de juzgar a Baltasar Garzón por prevaricación después de que éste se declarara competente para investigar los crímenes del franquismo.

   Bono hizo estas declaraciones desde Roma, donde esta tarde se entrevistó con el presidente de la Cámara de los Diputados de Italia, Gianfranco Fini, e inauguró una exposición sobre la democracia española en el Instituto Cervantes de la capital italiana.

   "Desde el punto de vista jurídico, quien toma la decisión son los tribunales" pero "desde un punto de vista social o político" resulta "llamativo", igual que lo sería en el extranjero, especialmente en Italia o Alemania, "si se encausara a alguien por investigar crímenes del nazismo" y por iniciativa de una "asociación pro-nazi".

   "Personalmente me duele que el juez Garzón se vea en esta situación", agregó Bono, que no quiso comentar, en cambio, la decisión del senador del PP Luis Bárcenas, que presentó hoy su dimisión como tesorero de su partido y solicitó la baja como militante a causa del 'caso Gürtel'.

- Vea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios