El presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, declinó opinar sobre el cese de militancia del tesorero del PP,
Luis Bárcenas y alegó que, como presidente del Gobierno, debe ser "prudente y cauto". Zapatero realizó estas afirmaciones durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Líbano,
Saad Hariri, y al ser preguntado por la dimisión del tesorero del PP, su cese de militancia en el partido y si creía que también debía dejar el escaño de senador.
"Como me he expresado en alguna ocasión debemos de respetar los temas sometidos a decisiones judiciales. Creo que es la actitud lógica de responsabilidad por parte del presidente del Gobierno", afirmó.
Zapatero recordó que "hay muchos temas sometidos a procesos judiciales" en este momento en España y cree que debe ser "prudente" y "cauto" al respecto y respetar la acción de la justicia.
Al ser preguntado si
Rajoy o el PP están respondiendo como se merece la gravedad del 'caso Gürtel' Zapatero precisó que no era el momento más adecuado, desde el punto de vista de la representación institucional, para realizar una valoración al encontrarse acompañado por el primer ministro de Líbano, de visita oficial en España.
Ídem con Garzón
Lo mismo hace el presidente con el juez de la Audiencia Nacional
Baltasar Garzón, que tiene 3 causas abiertas en el Tribunal Supremo. Prefirió no opinar por "responsabilidad" y para "preservar el Estado de Derecho", aunque admitió que se trata de "una gran polémica".
Zapatero reconoció que ante decisiones judiciales hay "opiniones para todos los gustos". Sin embargo, aunque es un asunto que "está siendo objeto de una gran polémica", defendió la necesidad de "preservar" el Estado de Derecho. "Mi responsabilidad como presidente del Gobierno es ante todo respetar la acción de la Justicia", afirmó. Esta postura, dijo, es "muy conveniente" para "el bueno funcionamiento del Estado de derecho, más allá de la opinión que cada uno pueda verter".
Zapatero aseguró que el Gobierno "respeta la acción de la Justicia" e insistió en que es "conveniente" mantener esa "responsabilidad" cuando se trata de "un tema que tiene como éste una trascendencia en la opinión pública y que va a tener un gran debate y una gran intensidad". "Respeto a la Justicia más allá de la opinión, que es libre", remachó.
- Leer más: