Jaume Matas no ingresará en prisión, siquiera de momento. El ex presidente del Gobierno balear ha depositado la fianza de tres millones de euros que el juez
José Castro le impuso la semana pasada como condición para eludir la prisión por la docena de cargos de corrupción que pesan sobre él. A través de una transferencia bancaria desde una cuenta del Banco de España, Matas ha depositado avales por los tres millones que ha conseguido a través de créditos sustentados en su patrimonio. Tras el depósito de la fianza, el ex presidente balear queda en situación de libertad provisional, aunque el juez Castro le retiró el pasaporte, le prohibió abandonar el territorio nacional y debe presentarse en un juzgado los días 1 y 15 de cada mes.
Como se recordará, Jaume Matas, que fue presidente del Gobierno autónomo de Baleares, y anteriormente ministro de Medio Ambiente con
Aznar, está acusado por una docena de delitos que pueden suponerle hasta 24 años de cárcel en relación con la construcción del velódromo Palma Arena, presupuestado en 41 millones de euros y cuyo precio ascendió finalmente a 110 millones. Se cree que mucho del sobrecoste pudo destinarse a comisiones y otras corruptelas.
Durante su testimonio ante el juez, hace un par de semanas, Matas admitió haber manejado unos 400.000 euros en dinero negro para justificar un desaforado tren de vida, pero el juez desestimó su "kafkiana" defensa diciendo que el ex dirigente había ido al juzgado a "burlarse de los mortales". El juez sospecha también que Matas, que pidió la semana pasada su baja como militante del PP, podría estar ocultando dinero en el extranjero.
Se supone que también están buscando el dinero con el que, de momento, se verán privados de su estancia en prisión, los principales implicados por el Caso Gürtel, a quienes el juez
Pedreira ha pedido una fianza de 201 millones de euros. Se trata de una de las fianzas más cuantiosas solicitadas por un juez, argumentada en base a las evasiones de impuestos registradas en los últimos diez años por la trama que ha dirigía
Francisco Correa. Tanto Matas como los "jefes" de Gürtel han reclamado que se revise la fianza reclamada, que entienden que es excesiva...
- Vea también: