Cabe recordar que 2009 se cerró con un incremento del 3,3% de los viajes de españoles, un "récord absoluto" respecto al año pasado, contabilizándose 174,5 millones de viajes. El año pasado el turismo interno creció un 2,7%, con un aumento del 7,1% de los viajes por ocio.
En febrero de este año, los españoles viajaron un 2,8% menos, hasta los 10,6 millones de viajes, después de que en enero cayeran un 5,1%. Del total de viajes realizados, el 94% optó por viajar por España, mientras que el 6% restante recaló en destinos extranjeros.
Según Industria, esta cifra cabe contemplarla dentro de un contexto de "dificultades para viajar" en un mes de febrero climatológicamente muy complejo, que ya ha sido calificado como uno de los meses más fríos y lluviosos de los últimos años.
Los viajes de fin de semana acapararon en febrero torno al 60% de los realizados en el mes, mientras que el 20% fueron de trabajo.
La estadística revela además los datos definitivos de los once primeros meses de 2009, periodo en el que los españoles realizaron 159,4 millones de viajes, cifra prácticamente similar al mismo periodo del año anterior (+0,6%), mes en el que el 92,6% de los viajes fueron internos y el 7,4% restante al extranjero. En noviembre, se redujeron un 9%, hasta los 11,2 millones de viajes.
Por destinos, Andalucía fue la región que más visitantes recibió, con 27,3 millones de viajes, un 1,3% más; Cataluña ocupó el segundo lugar, con más de 21,4 millones de viajes (+0,6%) y la Comunidad Valenciana recibió 17,2 millones de viajes, un 4,8% más. Castilla y León fue la cuarta comunidad receptora con 15,5 millones de viajes, permaneciendo invariable.