Los abertzales sólo “quieren saber” cuando les interesa
Unas 200 personas, convocadas por el Movimiento Pro Amnistía, se han manifestado en Pamplona para “saber la verdad” y exigir “respuestas” al Gobierno sobre lo ocurrido con la muerte de
Jon Anza. Portando lemas como “No a la guerra sucia. No represión” y gritando consignas como “PSOE y GAL es lo mismo”, dejando claro que los abertzales no creen en la versión oficial facilitada, a pesar de que la autopsia practicada al cadáver de Anza no presentaba signos de violencia.
Parece que a esta gente no le cuesta mucho salir a reclamar “teorías conspirativas” cuando se trata de uno de los suyos pero, en cambio, es incapaz de condenar los atentados contra los que no piensan como ellos. ¿Cómo se puede ser tan hipócrita?
Un 20% de machistas profundos
El último barómetro del CIS ha revelado que aún queda mucho por hacer hasta llegar a la igualdad plena entre hombres y mujeres. A estas alturas, aún hay un 20% de los españoles encuestados que afirma que en tiempos de crisis "los hombres tienen más derecho que las mujeres a un puesto de trabajo".
Visto lo visto no extraña que el 75% tenga la impresión de que las mujeres han de esforzarse más para demostrar que pueden desempeñar un mismo puesto de trabajo por mucho que la situación haya mejorado en los últimos años.
Siga leyendo>>
El juez y su auto feo...
No, no estamos recreando la célebre canción infantil sobre el coche feo e irse de paseo. Pero es que está en boca de todos desde ayer martes el
auto judicial que José Castro ha firmado sobre el 'caso Palma Arena', que ha puesto a
Jaume Matas en malísimo lugar. Nosotros no entramos a juzgar, para eso está él. Lo que merezca el ex presidente balear y ex ministro lo dirán los tribunales, al margen de la instrucción. Pero es que el auto firmado y hecho público ayer parecía más una sentencia que un auto de instrucción. O lo que es peor, un comentario personal a modo de ensayo.
Había en ese texto términos que no son 'judiciables', como "execrable", "kafkiano", "disparate", "surrealista"... o expresiones como que Matas fue al juzgado a "burlarse" o insinuar en una medio- broma y medio-amenaza que por él habría pedido más dinero de fianza o peores medidas preventivas, cuando debería limitarse a lo solicitado por la Fiscalía. Y lo decimos abiertamente: comprendemos su indignación, a la vista de los presuntos delitos cometidos en Baleares. Pero es que un juez debe estar distante de todo apasionamiento.
El afán recaudatorio de Gallardón
No es nueva la noticia de que las arcas municipales del Ayuntamiento de Madrid están bajo cero, pero eso es una cosa y otra bien distinta es que, para tener liquidez,
Galladón se haya inventado una nueva norma por la que cualquier vehículo aparcado en la calle, hablamos de zona verde-zona azul, que no haya pagado el ticket de la hora pueda ser retirado por la grúa. Así es, si usted ha acumulado 25 multas por estacionamiento, la Policía Municipal está en su derecho de ordenar la retirada de su coche.
Pero aquí no acaba la medida. Si usted ha estacionado en una calle estrecha, por ejemplo la calle Recoletos de Madrid, la Policía Municipal está autorizada a cortar la calle, en ocasiones más de media hora, para efectuar la retirada del vehículo, con lo cual el mal que se produce es mayor que el bien para las arcas (si le retiran el coche tendrá que pagar –dependiendo del tamaño del vehículo- un mínimo de 160 euros, y si no le retiran su vehículo pero ya se ha dado el aviso a la grúa la cantidad desciende a 72 euros). Este incidente ocurrió ayer martes en hora punta en Madrid, y el señor alcalde sabe perfectamente lo que supone cortar a estas horas una calle de afluencia, pero parece que esto no importa. Señores, hay que recaudar…
__________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.