En concreto, el acto de firma se desarrollará mañana miércoles, a partir de las 9.30 horas, en la sala de prensa del Palacio de Navarra. Por parte del Ejecutivo foral, formalizará el acuerdo el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero.
Asimismo, por parte de las organizaciones sindicales acudirán José Joaquín Elizalde, en representación de CCOO; Jesús Bayón, por UGT, y Juan Carlos Laboreo, de Afapna. Los sindicatos ELA y LAB, los otros dos sindicatos con representación en la mesa general, decidieron no apoyar la propuesta del Ejecutivo.
El acuerdo fija el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores de la Función Pública mediante la aplicación de cláusulas de revisión en 2011 y 2012 que permitan la recuperación en caso de que el IPC de Navarra sea superior a la subida salarial de cada año.
Además, el convenio garantiza el mantenimiento del volumen actual de trabajo público e introduce nuevos derechos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, así como de salud laboral. También deja abiertos otros temas para su desarrollo en comisión paritaria, en la que participarán los sindicatos firmantes.
El nuevo convenio afectará a unos 25.000 trabajadores de la Administración foral y tendrá un período de vigencia de dos años: 2010 y 2011.