La vicepresidenta
Fernández de la Vega ha justificado que el presidente
Zapatero no haya cumplido su palabra de aprobar en el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este martes su famoso nuevo paquete de medidas económicas -lo anunció en el Consejo de Ministros de Sevilla- en el hecho de que los grupos políticos han pedido más tiempo para estudiar las 54 medidas propuestas por el Gobierno en la llamada 'mesa de Zurbano'.
Según De la Vega, los partidos han pedido más tiempo para estudiarlas y el gobierno ha dicho sí para "buscar el máximo denominador común". Ahora bien, aunque De la Vega no está presente en esa mesa, espera que se llegue a un acuerdo la próxima semana, de tal manera que sea el Consejo de Ministros del 9 de abril el que apruebe las medidas.
Dicho lo cual, De la Vega cargó contra la posición que mantiene el PP, obviando posiciones similares -aunque de distinto cariz- como la de Izquierda Unida, o últimamente la del PNV. Para la vicepresidenta, el PP se coloca en una situación de "no ayudar" y de hacer, por el contrario,"una inversión política". "Han hecho del no un eslogan", pero "espero que ese acuerdo se produzca".
Respecto a las previsiones del Banco de España, que suponen un jarro de agua fría para las previsiones del Ejecutivo, De la Vega dijo que "los datos con los que trabaja el Gobierno nos permiten ser más optimistas que el Banco de España", y se está haciendo lo posible para que esos datos se confirmen.
"Es verdad que estamos todavía en un momento delicado", reconoció la vicepresidenta, pero hay que seguir tomando decisiones "para avanzar en la tasa de recuperación del empleo".
- Más información: