Ese leve descenso de la cotización es el tercero consecutivo que acumula el "oro negro" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde que el pasado miércoles el grupo decidiera en Viena mantener sin cambios su producción, destacó Efe.
Las pérdidas en la conocida como "cesta" OPEP, una mezcla de doce tipos de petróleo de los socios del grupo, contrastaron con las ganancias que experimentaron otros crudos de referencia internacional.
El presidente de la OPEP y ministro de Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, Germánico Pinto, defendió ayer las ventajas de los actuales precios del petróleo al entender que permiten realizar las inversiones necesarias en el sector, al tiempo que favorecen una recuperación de la economía mundial.
Para Pinto, la actual horquilla de precios -que oscila entre 72 y 80 dólares el barril- permite "a la totalidad de los productores hacer inversiones", que el año pasado se ralentizaron como consecuencia de la recesión.