Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja y País Vasco, son las comunidades en las que por ser festivo el viernes registrarán mayor movimiento de vehículos. Los principales destinos de estos desplazamientos serán las zonas turísticas de montaña, para la práctica de deportes de invierno, las poblaciones con celebraciones festivas, principalmente en Levante, zonas turísticas de costa y segunda residencia.
Las mayores densidades circulatorias se producirán el jueves a primeras horas de la tarde en las salidas de los grandes núcleos urbanos situados en las comunidades en la que es festivo el 19 de marzo, para luego situarse al final de la tarde en las zonas de destino.
Durante esta jornada de tarde, se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer los movimientos de salida de los grandes núcleos urbanos, que serán muy importantes entre las 15:00 y las 23.00 horas, franja horaria desfavorable para circular.
En la mañana del viernes, continuará el tráfico intenso de salida de las ciudades que originarán problemas de circulación y retención en itinerarios que unen poblaciones de zonas de descanso y segunda residencia.
El sábado, día valle, los movimientos circulatorios se producirán hacia zonas de ocio y recreo cercanas a las ciudades y zonas de segunda residencia.
El domingo por la tarde, comenzará el retorno de esta operación, presentándose intensidades elevadas y problemas de circulación en los principales ejes viarios: carreteras nacionales, autopistas y autovías, sobre todo entre las 15:00 y 23.00 horas.
Al igual que en la salida de la operación, durante la tarde de domingo, se instalarán medidas de ordenación del tráfico para facilitar la entrada a los grandes núcleos urbanos.
Por la seguridad de la circulación
Se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades. Más de 600 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión de Tráfico; 9.800 Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; empleados de las empresas de conservación y explotación dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras, así como personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.
Además de los medios humanos, la DGT cuenta con sistemas instalados en las carreteras que permiten conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores: 1.332 cámaras de televisión, 2.165 estaciones de toma de datos, más de 1.937 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.
Además de la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria en determinadas carreteras, durante la Operación San José 2010 se paralizarán las obras en las carreteras de las comunidades festivas, y durante el fin de semana en el resto; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de más de 7.500 kilos de masa máxima autorizada, los que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas y días (más información en
www.dgt.es)
Siempre informado
Con el objetivo de que el conductor conozca la situación real del tráfico, siempre que lo necesite, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, con el objetivo de realizar una correcta planificación del viaje.
- DESDE TELÉFONO MÓVIL
Uno de los sistemas que potencialmente más posibilidades ofrece es el de información mediante mensajes cortos desde teléfono móvil o sms. El interesado puede enviar un sms a su operador escribiendo la palabra Tráfico, seguido de un espacio y la provincia (por ej. BU) o vía (por ej. A-1) que desea consultar. Al momento recibirá la información solicitada en su móvil.
• Movistar 505 / 404 / e-moción
• Vodafone 141
• Orange 2221
• WAP http://
www.dgt.es/index.wml