En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta
María Teresa Fernández de la Vega se ha negado a facilitar cualquier información sobre la situación de las negociaciones con Al Qaeda del Magreb para la liberación total de los cooperantes españoles secuestrados. De la Vega ha repetido que el Gobierno trabaja con "responsabilidad, discreción y prudencia" para que cuanto antes se produzca la liberación de todos y se ha negado a confirmar o desmentir las informaciones que han surgido en los últimos días sobre posibles pagos de rescate por "prudencia y discreción".
No obstante,
Diariocrítico ha podido saber que el Gobierno de
Rodríguez Zapatero baraja la fecha máxima de quince días para que
Roque Pascual y
Albert Vilalta, que aún permanecen secuestrados en Malí, puedan reunirse con su compañera
Alicia Gámez, que actualmente se encuentra ya en Barcelona.
Esos medios gubernamentales no quieren confirmar ni desmentir si se ha pagado, o se ha apalabrado, el pago de un rescate, pero sí niegan en privado que se haya negociado ninguna alternativa de liberación de presos de Al Qaeda ni en España ni en ningún país africano. Las conversaciones, de todas formas, parecen muy avanzadas y la liberación podría producirse en un plazo no superior a quince días.
Por otro lado, la vicepresidenta De la Vega ha restado importancia a las críticas de la ONG Barcelona Acciò Solidaria, sobre que había sido poco prudente en una entrevista que mantuvo con cierta cadena radiofónica tras ser liberada Alicia Gámez: "El gobierno se ha comportado con absoluta prudencia", se defendió De la Vega, pero "respetamos sus opiniones y les apoyamos con todo el afecto porque sabemos que lo están pasando muy mal".
- Más información: