Ahora queda minimizar las dudas sobre su muerte. Al parecer, su cadáver, que llevaba 10 meses sin identificar en una morgue de la localidad francesa de Toulouse, estaba identificado con el único dato probable de la muerte: un infarto al corazón.
Jon Anza padecía un tumor cerebral y la última causa de muerte habría sido una afección cardiaca.
Las autoridades francesas localizaron en un hospital el cadáver de Anza, desaparecido el 18 de abril de 2009, y habría sido identificado gracias las huellas dactilares y a la ropa, que coincide con la que llevaba cuando desapareció. Sin embargo, algún periódico aseguraba este viernes aún que no era segura su identidad.
En los documentos que se guardan en las instalaciones del depósito consta que murió como consecuencia de un infarto.
La campaña de ETA sobre Anza se había intensificado últimamente y se llegó a ver al también etarra
Iñaki de Juana ante la prensa con una camiseta que apoyaba las tesis más oscuras sobre su desaparición.
¿Quién era Anza?
Jon Anza, de 47 años, afincado en Francia y que cumplió una condena de 20 años -desde 1982 hasta 2002- por su integración en el comando Lau Haizea de ETA, tenía una cita el pasado 18 de abril con la dirección de la banda a la que nunca llegó.
Su familia presentó el pasado mes de mayo una denuncia ante la Fiscalía de Bayona por su desaparición y la policía judicial abrió una investigación.
Según un comunicado de ETA, Anza tenía una cita con otros miembros de la banda el 18 de abril, para lo que cogió un tren en la localidad francesa de Bayona con destino a Toulouse, pero no llegó a su destino.
- Más información: