Para ello, ha explicaco, la formación convergente presentó la pasada semana una moción, que quieren que sea debatida antes del día 18 de marzo, para que la Cámara adopte una posición política referida a esta posibilidad.
Según ha destacado Burguete, el próximo día 18 de marzo el Gobierno de Navarra y el central podrían firmar la reforma de la ley del Amejoramiento "como consecuencia del proceso de negociación abierto" entre ambos ejecutivos, unas negociaciones de las que "no hemos conocido los extremos y tampoco la fecha en la que estaba prevista el acuerdo".
Por ello, ha destacado que está pendiente una propuesta presentada por su formación, en la Mesa y Junta de Portavoces de la pasada semana, para que la Cámara navarra "adopte una posición política referida a la posibilidad de que el Parlamento tenga la competencia y la atribución de poder iniciar un proceso de la reforma del Amejoramiento".
En este sentido, ha asegurado que desde su partido intentarán que "por el procedimiento que en Mesa y Junta se considere más oportuno, esa propuesta de resolución sea discutida y debatida antes del 18 de marzo, día de la firma entre el Gobierno central y foral".
En caso de que la moción no se incorpore al Pleno de este jueves, Burguete ha asegurado, "tomaremos una iniciativa de declaración institucional para que el próximo lunes la Mesa y Junta analice también este aspecto antes de la hipotética firma que se va a desarrollar el día 18".
En opinión del líder convergente, "no se puede desaprovechar la oportunidad de que en la reforma del Amejoramiento que se ha iniciado entre el Gobierno de Navarra y el de España se incorpore la posibilidad de que el Parlamento tenga la atribución de poder iniciar la reforma".
En esta línea, ha criticado que la fecha elegida para la firma es "una muestra más de que el Parlamento no tiene ninguna información relativa a esta cuestión" y ha insistido en que el papel de la Cámara en este ámbito "no debe pasar por un acto sólo de ratificación del acuerdo que hayan negociado entre los dos gobiernos".
PARA EL PSN, "LLEGA TARDE"
Por su parte, el portavoz parlamentario de PSN, Samuel Caro, ha asegurado que los socialistas no apoyarán esta moción presentada por el CDN al considerar que "llega tarde" y porque se oponen a "una reforma del Amejoramiento de tal calado".
Caro ha insistido en que la iniciativa de CDN "llega tarde, porque prácticamente todo lo concerniente a la reforma del Amejoramiento está practicamente cerrado" y consideró que "en unos momentos como los actuales no corresponde ir a una reforma del Amejoramiento del calado que pretenden los convergentes". "Nosotros creemos que había que ir a una reforma más de conceptos técnicos y menos política", ha asegurado.
Así, se ha congratulado de que "finalmente, las cuestiones que el PSN puso encima de la mesa" sobre esta cuestión "no sólo se hayan llevado a la misma, sino que además se hayan compartido por las dos partes". "Las pretensiones de CDN llegan tarde, si tenemos que posicionarnos diremos que no, porque no toca en este momento ir más allá de lo que nosotros planteábamos en nuestros argumentarios", concluyó.