www.diariocritico.com

El campo de golf de Chamberí; un turbio negocio sin licencia

martes 02 de marzo de 2010, 11:19h

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que declaró el campo de Golf de Chamberí -en Av. Islas Filipinas-, de "interés general" para hacer las obras sin la pertinente licencia municipal. El Tribunal ha dicho que no se puede justificar el interés general afirmando que son "instalaciones para el desarrollo de deportes que cuentan con numerosos aficionados en la Comunidad de Madrid, como son el padel y el golf".

En el Pleno del Ayuntamiento de Madrid correspondiente al 9 de febrero de 2007 defendí una Proposición para que el Ayuntamiento exigiera a la Comunidad la paralización de las obras y renunciara a un proyecto que en modo alguno era y es de interés general. El PP la rechazó aduciendo que el Ayuntamiento no podía paralizar las obras, ni instar a la Comunidad a renunciar al proyecto porque “el pronunciamiento del Consejo de Gobierno constituye un acto administrativo definitivo”. A la vista está que no era tan definitivo.

En dicho Pleno, la delegada del Área de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura aseguró que habían hecho todo lo que las leyes y el sentido común les obligaban a hacer, trasladando toda la responsabilidad a la Comunidad. No hicieron lo que podían y debían hacer; hicieron, únicamente, aquello a lo que estaban obligados. Por eso, el recurso contra el pronunciamiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad fue presentado por la asociación de vecinos de Chamberí "el Organillo". El Tribunal ha dado la razón a los vecinos y se la ha quitado a la Comunidad y al Ayuntamiento.

En el año 2002, el Ayuntamiento de Madrid y el Canal de Isabel II firmaron un Convenio por el que se acordó el cambio de uso y la nueva ordenación urbanística del depósito del Canal en la Avda. Islas Filipinas. El 14 de abril de 2003, el Sr. Gallardón como presidente de la Comunidad puso, junto con el entonces alcalde Álvarez del Manzano, la primera piedra de un parque de 118.747 metros cuadrados que, como afirmó entonces, estaría finalizado en 2005. En octubre de 2006, el gobierno de la Comunidad -siendo presidenta Esperanza Aguirre- decidió cambiar el Proyecto, reduciendo sustancialmente la extensión del parque e incluyendo un campo de golf. El nuevo proyecto fue objeto de un informe desfavorable de la Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (CIPHAN). La Comunidad pidió una nueva licencia municipal y el Ayuntamiento la denegó por incumplir la normativa vigente. Entonces la Comunidad declaró el proyecto de interés general, ejecutó las obras sin necesidad de licencia e inauguró el campo de golf justo antes de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas de 2007.

El fondo de la cuestión, por tanto, es determinar qué interés o qué intereses explican el cambio de proyecto y la construcción del campo de golf. Los medios de comunicación han intentado dar respuesta a esta pregunta y han desvelado algunos hechos que, al no haber sido desmentidos, pueden considerarse ciertos. Por ejemplo, los siguientes:

1.- Es un hecho que el presidente del Canal cuando se llevan a cabo estas obras es el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González González, y lo es que la promoción del proyecto de ejecución del campo de golf la lleva a cabo Juan José Caballero, que casualmente es cuñado del vicepresidente González.

2.- El Canal concede la explotación de las instalaciones deportivas a un consorcio de tres empresas. Iridium, que pertenece al Grupo ACS, Soto Once y Tecnoconcret.

3.- Es un hecho que en junio de 1997 Soto Once obtuvo la gestión del campo de golf de Majadahonda, siendo alcalde el entonces todopoderoso dirigente del PP, Romero de Tejada. También lo es que, con posterioridad, su sucesor, Guillermo Ortega, imputado en el caso Gürtel y apelado “el rata” por sus socios, y Soto Once fueron imputados por un presunto delito ecológico (ocupación de una vía pecuaria y utilización de aguas subterráneas). Asimismo es un hecho que esta empresa, junto con otras dos, obtuvo la explotación del campo municipal de golf de Tres Cantos, algo que no llegó a suceder porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló el concurso para la construcción de dicho campo.

4.- Tecnoconcret fue constituida por José Antonio Clemente, que a su vez era socio de Pablo González y de Juan José Caballero en la empresa Tamanaco 07 Consulting. Casualmente, Pablo González es hermano del vicepresidente Ignacio González y José Caballero -el mismo que promocionó el proyecto de ejecución del campo de Golf- es su cuñado. Y es un hecho, igualmente, que esta empresa se constituyó seis semanas antes de que se hiciera público el concurso para adjudicar la explotación del campo de golf. Es un hecho que en noviembre de 2008 Tecnoconcret realiza una ampliación de capital por valor de 100.000 euros y que Pablo González y Juan José Caballero, que casualmente siguen siendo hermano y cuñado del Sr. vicepresidente, adquieren cada uno el 31,6% de las nuevas acciones.

Como puede observarse había mucho interés en la construcción del campo de golf, que son muchos los interesados, pero que no son tantos como para poder decir que el interés es general. Actualmente el campo de golf, que visto desde fuera parece un gran mecano, no tiene licencia según la sentencia número 157 de la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En consecuencia, debería ser precintado.

En el Pleno de febrero del Ayuntamiento de Madrid el portavoz socialista, David Lucas, ha pedido al gobierno de Ruiz Gallardón que actúe para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística vigente a la vista de la sentencia. Han respondido que no tomarán medidas y que, por ahora, no se ejecutará la sentencia a la espera de que la Comunidad la recurra.

Una vez más el alcalde se olvida de los intereses de los ciudadanos, de los intereses generales, y, de una u otra forma, opta por defender los intereses particulares de quienes han hecho un turbio negocio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios