Hacía mucho tiempo que no se juntaban tantos y dispares representantes de la vida política. A los anteriormente citados (Sanz, Barcina y Sáiz), se unieron el consejero de Cultura, Juan Ramón Corpas, acompañado de su jefa de gabinete, Begoña López.
Una reunión de ultima hora impidió que el diputado Santiago Cervera pudiera venir desde Madrid; sí lo hizo el senador, José Ignacio Palacios.
Tras un importante pleno parlamentario (ayer se elegía al nuevo presidente de la Cámara de Comptos) se acercaron, el líder del PSN, Roberto Jiménez, acompañado del edil pamplonés, Jorge Mori y la parlamentaria Mª Victoria Arraiza; Juan Cruz Alli y José Andrés Burguete de CDN;y Patxi Zabaleta y Txentxo Jiménez de NaBai.
En el salón comedor escucharon atentamente las palabras de los ponentes, el secretario general de PP, Eloy Villanueva junto con Iñako de Zía y Marta Lorenzo de la misma formación política; Juan Luis Sánchez de Muniáin, concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Pamplona.
Del mundo universitario estuvieron José Luis Martín Nogales, director de la UNED y el director de cominicación de la Universidad de Navarra, Jesus Díaz. Desde la CAN, fue Begoña Echevarría su representante.
También fueron bastantes los medios de comunicación que asistieron. Además de los asesores de Sanz, Barcina y Sáiz, Charo Martínez, Ana Setién y Alicia Erdozáin, respectivamente.Además del Director General de Comunicación, Joaquín Ortigosa. Acudieron el director de Radio Nacional, Juan Yeregui con el jefe de informativos, Javier Izu; de Onda Cero, Milagros Vidondo; desde el Parlamento Josetxo Martínez...
El responsable de comunicación de Cruz Roja Navarra, Jose Aldaba también acudió a la presentación en sociedad de Diario Crítico Navarra. Desde el mundo de la judicatura estuvo su responsable de comunicación, Gonzalo Ruíz Eraso.
El primero en romper el hielo fue Emilio Echavarren quien dio una pinceladas de la sociedad navarra y habló de la universalidad de las nuevas ténologías. El director del grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, se vió gratamente soreprendido por el entorno. Un edificio del siglo XIX, en la Plaza del Castillo, que reunía a nuestros abuelos en sus tertulias, sus partidas al mus y sus famosos conciertos al piano (que por cierto, presidía el comedor). Además, se mostró satisfecho por la cantidad de gente que había respondido a la convocatoria. Se refierió a los nuevos periódicos, su capacidad de respuesta inmediata y todo lo que supone la prensa por internert. Por último, la responsable de Diariocrítico Navarra, Mercedes Azcárate, recordó sus primeros conocimientos de internet y explicó los contenidos de la página.
Tras estas palabras tuvo lugar un pequeño lunch.