www.diariocritico.com

Desde julio del 2008

El Estado aportó U$S869 millones en Aerolíneas

El Estado aportó U$S869 millones en Aerolíneas

viernes 12 de febrero de 2010, 15:00h
La compañía aún se encuentra en proceso de expropiación al grupo español Marsans 

El Estado argentino ha aportado 3.363,8 millones de pesos (869 millones de dólares) desde que en julio de 2008 se hizo cargo de la gestión de Aerolíneas Argentinas, aún en proceso de expropiación al grupo español Marsans.

Así lo revela un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, que repasa la ejecución del Presupuesto argentino de 2009, cuando el Estado debió girar a la deficitaria línea aérea de bandera 2,299.6 millones de pesos (594,2 millones de dólares).

Los aportes de fondos estatales a Aerolíneas estuvieron el año pasado un 116 por ciento por encima de los desembolsados en 2008, cuando se giraron a la empresa 1,064.2 millones de pesos (274,9 millones de dólares), según precisa el informe.

La salvedad es que en 2008 los aportes se realizaron desde julio, cuando el Estado argentino se hizo cargo de la administración de la compañía, en medio de una severa situación financiera.

El Parlamento argentino aprobó en diciembre de 2008 una ley que autorizaba al Estado a nacionalizar a Aerolíneas.

A inicios de febrero de 2009, la Procuración del Tesoro de Argentina -cuerpo de abogados del Estado- inició la demanda para un juicio de expropiación que, según las leyes, debía ser "sumarísimo", pero el proceso ha registrado escasos avances.

Según las normas argentinas, la expropiación de Aerolíneas deberá hacerse a un precio de la empresa que deberá establecer el Tribunal de Tasaciones de la Nación, organismo que ya calculó que la compañía tiene una valoración negativa de 832 millones de dólares, por lo que el Estado debería pagar un valor simbólico de un peso.

Para Marsans, dueño del 94,41 por ciento de Aerolíneas, la compañía vale entre 330 y 546 millones de dólares, según determinó en 2008 el banco Credit Suisse por encargo del grupo español.

Tampoco ha registrado avances la demanda que Marsans inició en diciembre de 2008 contra el Estado argentino ante el Centro Internacional de Arbitraje de Disputas de Inversiones (CIADI), tribunal dependiente del Banco Mundial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios